Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035
Descripción del Articulo
El distrito Quilmaná cuenta actualmente con un botadero municipal, en lugar de alguna infraestructura de disposición final adecuada para sus residuos sólidos, lo cual expone a su población y territorio a diversos problemas de salud y ambientales. Por ello, la presente tesis propone identificar áreas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15904 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15904 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería Ambiental Residuos sólidos Relleno sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_d7557db8408f79d8210a9bf8fefe71ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15904 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| title |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| spellingShingle |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 Salguero Marquez, Joaquin Javier Ingeniería Ambiental Residuos sólidos Relleno sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| title_full |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| title_fullStr |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| title_full_unstemmed |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| title_sort |
Determinación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035 |
| author |
Salguero Marquez, Joaquin Javier |
| author_facet |
Salguero Marquez, Joaquin Javier Cristobal Quispe, Marlene Rocio |
| author_role |
author |
| author2 |
Cristobal Quispe, Marlene Rocio |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mucha Torre, Miguel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salguero Marquez, Joaquin Javier Cristobal Quispe, Marlene Rocio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental Residuos sólidos Relleno sanitario |
| topic |
Ingeniería Ambiental Residuos sólidos Relleno sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Remediación de suelo, agua y aire. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
El distrito Quilmaná cuenta actualmente con un botadero municipal, en lugar de alguna infraestructura de disposición final adecuada para sus residuos sólidos, lo cual expone a su población y territorio a diversos problemas de salud y ambientales. Por ello, la presente tesis propone identificar áreas óptimas para instalar un relleno sanitario para la disposición final adecuada de los residuos sólidos en el distrito Quilmaná. El diseño de la investigación fue descriptivo-exploratorio no experimental. Asimismo, con un muestreo probabilístico-consecutivo, se seleccionó a Quilmaná como la unidad de análisis para la presente investigación. Además, para lograr el objetivo de la tesis, se usó el software ArcGIS 10.3, con el que se aplicó un análisis multicriterio (C1_Pendiente, C2_Arqueología, C3_Minería, C4_Fallas, C5_Cobertura Agropecuaria, C6_Red Vial, C7_Centros Poblados, C8_Acuíferos, C9_Susceptibilidad y C10_Comunidades) para identificar las zonas óptimas para la implementación de un relleno sanitario en Quilmaná a partir de información geográfica oficial del Estado. Finalmente, las zonas óptimas identificadas se puntuaron con el sistema de evaluación que propone la “Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario manual” del MINAM. También, se utilizó el software AutoCAD para diseñar los planos de ingeniería del relleno sanitario. Como resultado de la presente tesis, se obtuvieron tres zonas óptimas para la instalación de un relleno sanitario en Quilmaná (A, B y C), de las cuales el área A resultó ser la mejor candidata, con un puntaje de 258. Por lo que se diseñaron los planos de ingeniería del relleno en este área. Finalmente, se concluyó la tesis con siete planos de ingeniería del relleno sanitario para el distrito Quilmaná, cuyo área total sería de 4,00008 ha, ubicado en el área óptima A, con coordenadas UTM (zona 18 Sur) Superior: 8581258,464 m; Inferior: 8577298,462 m; Izquierda: 354140,562 m; y Derecha: 357510,489 m. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-27T23:26:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-27T23:26:06Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-05-20 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15904 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15904 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a375bd29-9cfe-4343-b522-ba112c44e084/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa08e73-95fc-44fd-86fa-21bb2a837cc3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ec037d5-e0b2-4baa-b73b-37e9a724f549/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68fa0d94-328f-4447-9db1-35bb119c38da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63daf57f-c8d8-4d7e-9036-6af09b7b6eb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c8d7155-25c0-42d5-8bbb-dc2cb18d27cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c960cb6-8bbb-4070-a27d-074d65892699/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dae56ba-e7e1-49c4-b73b-6023ebdef943/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18c8497e-fe1e-4f20-8561-b650fd56cee0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93dab495-dfa3-4436-b73b-60291ddffad8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 98325a5057b525e2b56670271ae23b98 6385bd8cc90bf4840d18eb6e5c179852 d159ef28ece93da7bde5a5bdd9455671 e9b561219632c62d0fd2312230c48384 78c34b96b551bc3383ca5fbc86f2dbc1 10ac3a6a7e9eeacc97f60510e8660e34 82ada749ac9ebf0d6132cc38adc21f74 53ea850a44487d95e2f3deddcfc995f8 35aa732536a79ba251ba2715c3fe302d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710461870899200 |
| spelling |
78f81a98-e932-4547-9798-725bf12be7c7-1Mucha Torre, Miguel5e069011-0ab2-4e63-842d-40d7ecfc8151-1a00b45cd-02e1-469f-9875-9bd2b582deae-1Salguero Marquez, Joaquin JavierCristobal Quispe, Marlene Rocio2025-05-27T23:26:06Z2025-05-27T23:26:06Z20242025-05-20El distrito Quilmaná cuenta actualmente con un botadero municipal, en lugar de alguna infraestructura de disposición final adecuada para sus residuos sólidos, lo cual expone a su población y territorio a diversos problemas de salud y ambientales. Por ello, la presente tesis propone identificar áreas óptimas para instalar un relleno sanitario para la disposición final adecuada de los residuos sólidos en el distrito Quilmaná. El diseño de la investigación fue descriptivo-exploratorio no experimental. Asimismo, con un muestreo probabilístico-consecutivo, se seleccionó a Quilmaná como la unidad de análisis para la presente investigación. Además, para lograr el objetivo de la tesis, se usó el software ArcGIS 10.3, con el que se aplicó un análisis multicriterio (C1_Pendiente, C2_Arqueología, C3_Minería, C4_Fallas, C5_Cobertura Agropecuaria, C6_Red Vial, C7_Centros Poblados, C8_Acuíferos, C9_Susceptibilidad y C10_Comunidades) para identificar las zonas óptimas para la implementación de un relleno sanitario en Quilmaná a partir de información geográfica oficial del Estado. Finalmente, las zonas óptimas identificadas se puntuaron con el sistema de evaluación que propone la “Guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario manual” del MINAM. También, se utilizó el software AutoCAD para diseñar los planos de ingeniería del relleno sanitario. Como resultado de la presente tesis, se obtuvieron tres zonas óptimas para la instalación de un relleno sanitario en Quilmaná (A, B y C), de las cuales el área A resultó ser la mejor candidata, con un puntaje de 258. Por lo que se diseñaron los planos de ingeniería del relleno en este área. Finalmente, se concluyó la tesis con siete planos de ingeniería del relleno sanitario para el distrito Quilmaná, cuyo área total sería de 4,00008 ha, ubicado en el área óptima A, con coordenadas UTM (zona 18 Sur) Superior: 8581258,464 m; Inferior: 8577298,462 m; Izquierda: 354140,562 m; y Derecha: 357510,489 m.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15904spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería AmbientalResiduos sólidosRelleno sanitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesRemediación de suelo, agua y aire.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosDeterminación de áreas óptimas y diseño de un relleno sanitario en el distrito Quilmaná, Lima - Perú, 2025-2035info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40007126https://orcid.org/0000-0003-3449-22107091369575739817521066Nagatomy Rivas, Angelica MariaLopez Cabrera, MagaliMeza Flores, Liza Melinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a375bd29-9cfe-4343-b522-ba112c44e084/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SALGUERO MARQUEZ.pdf2024_SALGUERO MARQUEZ.pdfapplication/pdf8740145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfa08e73-95fc-44fd-86fa-21bb2a837cc3/download98325a5057b525e2b56670271ae23b98MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf85589850https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7ec037d5-e0b2-4baa-b73b-37e9a724f549/download6385bd8cc90bf4840d18eb6e5c179852MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf291155https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68fa0d94-328f-4447-9db1-35bb119c38da/downloadd159ef28ece93da7bde5a5bdd9455671MD54TEXT2024_SALGUERO MARQUEZ.pdf.txt2024_SALGUERO MARQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63daf57f-c8d8-4d7e-9036-6af09b7b6eb5/downloade9b561219632c62d0fd2312230c48384MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c8d7155-25c0-42d5-8bbb-dc2cb18d27cc/download78c34b96b551bc3383ca5fbc86f2dbc1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5101https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c960cb6-8bbb-4070-a27d-074d65892699/download10ac3a6a7e9eeacc97f60510e8660e34MD59THUMBNAIL2024_SALGUERO MARQUEZ.pdf.jpg2024_SALGUERO MARQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10072https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dae56ba-e7e1-49c4-b73b-6023ebdef943/download82ada749ac9ebf0d6132cc38adc21f74MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18c8497e-fe1e-4f20-8561-b650fd56cee0/download53ea850a44487d95e2f3deddcfc995f8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/93dab495-dfa3-4436-b73b-60291ddffad8/download35aa732536a79ba251ba2715c3fe302dMD51020.500.14005/15904oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159042025-05-28 03:01:16.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).