Implementación de un plan de manejo ambiental para reducir los impactos ambientales en la construcción de la carretera departamental Huancasancos, Ayacucho, 2023
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación fue implementar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) para reducir los impactos ambientales en la construcción de la carretera departamental Huancasancos, Ayacucho, 2023. Se tuvo como población y muestra al área de influencia del proyecto de la carretera departa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Manejo Ambiental Construcción Impactos ambientales Ingeniería Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Remediación de suelo, agua y aire. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | El principal objetivo de la investigación fue implementar el Plan de Manejo Ambiental (PMA) para reducir los impactos ambientales en la construcción de la carretera departamental Huancasancos, Ayacucho, 2023. Se tuvo como población y muestra al área de influencia del proyecto de la carretera departamental Huancasancos del tramo Km. 00+000 – Km. 107+891 ubicada en el Departamento de Ayacucho, Provincia de Huanca Sancos y Lucanas y desarrollada desde la capital del Distrito de Saccsamarca, Oscconta - Distrito de Cabana, Cceronta - Distrito de Puquio; además de la totalidad de trabajadores, quienes brindan la información respecto al desempeño ambiental tanto antes como después de la implementación del Plan de Manejo Ambiental en las actividades constructivas de la carretera departamental Huancasancos en Ayacucho. Como resultados, la implementación del PMA en el proyecto de construcción de la carretera departamental Huancasancos, Ayacucho, ha demostrado ser fundamental para reducir los impactos ambientales negativos y mejorar la percepción ambiental de los trabajadores. La evaluación exhaustiva de los impactos ambientales, los lineamientos basados en la norma ISO 14001 y las medidas de señalización, reducción de material particulado, manejo de ruido, conservación del suelo y manejo adecuado de residuos sólidos y efluentes, han sido pilares fundamentales en este proceso. En conclusión, la mejora significativa (p<0,05) en la percepción y cumplimiento de los estándares ambientales por parte de los trabajadores confirma el impacto positivo de estas iniciativas y resalta su valor en la promoción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).