Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua

Descripción del Articulo

Con el fin de mejorar la medición de turbiedad el presente trabajo desarrollado en la planta de tratamiento de agua. El estudio pretende disminuir o mitigar la presencia de turbiedad en el proceso de agua potable, pues este factor es un aspecto intrínseco en el consumo de este líquido vital, uno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Chapoñao, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Abastecimiento de agua
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Con el fin de mejorar la medición de turbiedad el presente trabajo desarrollado en la planta de tratamiento de agua. El estudio pretende disminuir o mitigar la presencia de turbiedad en el proceso de agua potable, pues este factor es un aspecto intrínseco en el consumo de este líquido vital, uno de los procesos que se pretende mejorar es el de filtrado o filtración, eliminado en más del 90% la turbidez del agua, garantizando el suministro de agua potable con parámetros de calidad, basados en la normativa vigente y con el aspecto cristalino propio de este líquido. Para cumplir con lo antes mencionado se debe garantizar los estándares de turbidez de agua medidos en NTU. La tecnología 90°x360° en los equipos de medición, permiten mediante su diseño óptico, obtener información más a detalle de las muestras dentro del turbidímetro, pues estos equipos ofrecen una mayor sensibilidad y menor grado de incertidumbre entre cada medición. La aplicación de esta tecnología permite ahorra tiempo y dinero, pues necesita una intervención por limpieza cada 3 meses, mientras que las otras tareas de mantenimiento deben realizarse anualmente o cuando sea necesario, reduciendo de manera significativa los costos por gestión y mantenimiento. Este equipo aparte de obtener más resultados de medición en comparación a los equipos anteriores, es capaz de identificar cambios repentinos en el caudal, garantizando un caudal más estable y sin burbujas, que permiten una mayor vida útil de los equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).