Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua
Descripción del Articulo
Con el fin de mejorar la medición de turbiedad el presente trabajo desarrollado en la planta de tratamiento de agua. El estudio pretende disminuir o mitigar la presencia de turbiedad en el proceso de agua potable, pues este factor es un aspecto intrínseco en el consumo de este líquido vital, uno de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13362 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_d75429b2e86a20d34ffd9f0d28b2bced |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13362 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| title |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| spellingShingle |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua Salas Chapoñao, Luis Miguel Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| title_full |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| title_fullStr |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| title_sort |
Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de agua |
| author |
Salas Chapoñao, Luis Miguel |
| author_facet |
Salas Chapoñao, Luis Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Bashi, Carlos Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Chapoñao, Luis Miguel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable |
| topic |
Tratamiento del agua Abastecimiento de agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Con el fin de mejorar la medición de turbiedad el presente trabajo desarrollado en la planta de tratamiento de agua. El estudio pretende disminuir o mitigar la presencia de turbiedad en el proceso de agua potable, pues este factor es un aspecto intrínseco en el consumo de este líquido vital, uno de los procesos que se pretende mejorar es el de filtrado o filtración, eliminado en más del 90% la turbidez del agua, garantizando el suministro de agua potable con parámetros de calidad, basados en la normativa vigente y con el aspecto cristalino propio de este líquido. Para cumplir con lo antes mencionado se debe garantizar los estándares de turbidez de agua medidos en NTU. La tecnología 90°x360° en los equipos de medición, permiten mediante su diseño óptico, obtener información más a detalle de las muestras dentro del turbidímetro, pues estos equipos ofrecen una mayor sensibilidad y menor grado de incertidumbre entre cada medición. La aplicación de esta tecnología permite ahorra tiempo y dinero, pues necesita una intervención por limpieza cada 3 meses, mientras que las otras tareas de mantenimiento deben realizarse anualmente o cuando sea necesario, reduciendo de manera significativa los costos por gestión y mantenimiento. Este equipo aparte de obtener más resultados de medición en comparación a los equipos anteriores, es capaz de identificar cambios repentinos en el caudal, garantizando un caudal más estable y sin burbujas, que permiten una mayor vida útil de los equipos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:55:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T21:55:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13362 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13362 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7028b340-172f-43be-8de7-5cc0ff67804f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3233541-531b-431c-8c17-1272c878266a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c4a18b1-a747-4c17-8eb0-b9c419d0343d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3951b867-a448-4f7f-a4d4-87db74ea2441/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2716e3f-63e0-4b38-b68b-ba7bae32c304/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd8e5236-76e4-4fd4-ad2d-806a247271e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c391f70b-0db9-413f-9baf-92bd0ec61c95/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8851526f-e84b-42a1-a650-d0ac7500f1c3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b199a1a3-fddd-4e10-842c-17e151c8dcf2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e447e35c-e550-4fa5-a68c-c120e1abc8b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 16f14bb04423e967bc3070488953955b e5898c7fb9fc7968432422128577062e 92c5098c0eaeb438da49d1105320fe21 43e6d5340fc23d3eafe471d0e620aca6 7cdbada877d1cb3cf31bf1a5d514e54d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 5c0a4e57fc2c9e854d8cf64e78206db3 2e2beee28ef158694f6393ba86c64f37 41fcdafee720478463881d846a1482b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611091860848640 |
| spelling |
f70e2fad-81ae-4b1f-92e5-d5d09df11afc-1Flores Bashi, Carlos Antoniod9916d36-9831-45dc-ad7d-0052fa6f6a87-1Salas Chapoñao, Luis Miguel2023-07-07T21:55:24Z2023-07-07T21:55:24Z2022Con el fin de mejorar la medición de turbiedad el presente trabajo desarrollado en la planta de tratamiento de agua. El estudio pretende disminuir o mitigar la presencia de turbiedad en el proceso de agua potable, pues este factor es un aspecto intrínseco en el consumo de este líquido vital, uno de los procesos que se pretende mejorar es el de filtrado o filtración, eliminado en más del 90% la turbidez del agua, garantizando el suministro de agua potable con parámetros de calidad, basados en la normativa vigente y con el aspecto cristalino propio de este líquido. Para cumplir con lo antes mencionado se debe garantizar los estándares de turbidez de agua medidos en NTU. La tecnología 90°x360° en los equipos de medición, permiten mediante su diseño óptico, obtener información más a detalle de las muestras dentro del turbidímetro, pues estos equipos ofrecen una mayor sensibilidad y menor grado de incertidumbre entre cada medición. La aplicación de esta tecnología permite ahorra tiempo y dinero, pues necesita una intervención por limpieza cada 3 meses, mientras que las otras tareas de mantenimiento deben realizarse anualmente o cuando sea necesario, reduciendo de manera significativa los costos por gestión y mantenimiento. Este equipo aparte de obtener más resultados de medición en comparación a los equipos anteriores, es capaz de identificar cambios repentinos en el caudal, garantizando un caudal más estable y sin burbujas, que permiten una mayor vida útil de los equipos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13362spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTratamiento del aguaAbastecimiento de aguaAgua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de tecnología 90°x360° para mejorar proceso de medición de la turbiedad en una planta de tratamiento de aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X40097871722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, GabrielaFlorián Castillo, Tulio Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7028b340-172f-43be-8de7-5cc0ff67804f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Salas Chapoñao.PDF2022_Salas Chapoñao.PDFapplication/pdf3310414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3233541-531b-431c-8c17-1272c878266a/download16f14bb04423e967bc3070488953955bMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf11469336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0c4a18b1-a747-4c17-8eb0-b9c419d0343d/downloade5898c7fb9fc7968432422128577062eMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf59383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3951b867-a448-4f7f-a4d4-87db74ea2441/download92c5098c0eaeb438da49d1105320fe21MD54TEXT2022_Salas Chapoñao.PDF.txt2022_Salas Chapoñao.PDF.txtExtracted texttext/plain90714https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2716e3f-63e0-4b38-b68b-ba7bae32c304/download43e6d5340fc23d3eafe471d0e620aca6MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2025https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bd8e5236-76e4-4fd4-ad2d-806a247271e9/download7cdbada877d1cb3cf31bf1a5d514e54dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c391f70b-0db9-413f-9baf-92bd0ec61c95/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2022_Salas Chapoñao.PDF.jpg2022_Salas Chapoñao.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8851526f-e84b-42a1-a650-d0ac7500f1c3/download5c0a4e57fc2c9e854d8cf64e78206db3MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b199a1a3-fddd-4e10-842c-17e151c8dcf2/download2e2beee28ef158694f6393ba86c64f37MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e447e35c-e550-4fa5-a68c-c120e1abc8b0/download41fcdafee720478463881d846a1482b3MD51020.500.14005/13362oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133622023-07-08 03:02:12.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).