Gestión curricular en el área de historia, geografía y economía en la Institución Educativa Pública Augusto Salazar Bondy

Descripción del Articulo

Mejorar la experticia de los docentes para el logro de los aprendizajes de los estudiantes es el único propósito de realizar esta investigación enfocada en el área de Historia, Geografía y Economía con estudiantes del nivel Secundaria en la I.E. Augusto Salazar Bondy del distrito de Longar, a partir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Inga, Eduardo Rudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Mejorar la experticia de los docentes para el logro de los aprendizajes de los estudiantes es el único propósito de realizar esta investigación enfocada en el área de Historia, Geografía y Economía con estudiantes del nivel Secundaria en la I.E. Augusto Salazar Bondy del distrito de Longar, a partir de identificar el problema de una inadecuada gestión curricular del área en mención. En la investigación se empleó la técnica e instrumento de la entrevista consistente en preguntas dirigidas a docentes agrupadas en tres dimensiones, la muestra fueron 3 docentes del área de ciencias sociales. Se construyó el árbol de problemas, para determinar las causas y los efectos que se trataran de resolver con las actividades y acciones como el fortalecimiento de las capacidades de los docentes, durante la investigación se aplicó una entrevista a docentes del área, esto nos permitió categorizar las respuestas de los docentes alineándolas en las categorías de gestión curricular, convivencia y monitoreo. Como resultado se encontró una deficiente gestión curricular en el área de Historia, Geografía y economía, que fue trabajado en este plan de acción. En consecuencia con el plan se fortaleció las capacidades docentes haciendo eficiente la gestión curricular del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).