Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey. Para ello, emplea una metodología fundamentada en los paradigmas sociocríticos y hermenéuticos, adoptando un enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_d63c9892fe5b05ce50a755b18acd7860
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14073
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
title Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
spellingShingle Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
title_full Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
title_fullStr Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
title_full_unstemmed Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
title_sort Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey
author Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
author_facet Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Valdiviezo, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Gestión educacional
topic Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey. Para ello, emplea una metodología fundamentada en los paradigmas sociocríticos y hermenéuticos, adoptando un enfoque cualitativo. La investigación se clasifica como aplicada educacional, con un alcance transformacional y un diseño descriptivo de estudio transversal. Se aplicaron técnicas e instrumentos cualitativos y cuantitativos a una muestra de 67 sujetos, que incluyó una entrevista semiestructurada a 12 docentes, 18 estudiantes, cuatro coordinadores y una directora. Además, se administró una prueba pedagógica a 36 estudiantes. Los resultados de la triangulación de datos configuran el diagnóstico de tres (3) categorías emergentes: Necesidad de fomentar la competencia lectora., dificultades en el desarrollo de la lectura en voz alta, necesidad de fortalecer las prácticas colaborativas. La propuesta que se presenta, denominada "Estrategia participativa fortaleciendo la comprensión lectora" busca mejorar de manera significativa los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de significado en un entorno educativo inclusivo y participativo. Ante ello, el estudio concluye proponiendo una estrategia participativa para la mejorara significativa de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de un entorno educativo inclusivo y participativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:33:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-16T16:33:17Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-02-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14073
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14073
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00c61ce-d114-47db-8721-ee4671cd185d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec86047-e48a-4ffc-937e-9c09897b1b29/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/554fddcc-0aef-4e02-9a21-a63851b5ccab/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6e615f-ed43-43a0-9c28-5ea473c82505/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d93f6e42-11f2-41d6-a738-e92a85498df8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec1545ba-ee71-43e2-bc7a-93a490eb99d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89e8b894-265f-483b-972d-ed8e1392939e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbd5dd58-f46a-4087-b4d3-ab8804ea7f8e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d58e6678-81c6-4941-b679-eea01a687eb0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bea43ea1-938a-4024-85dd-76cc6a4c0cc1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
cba6b5242b3c9ff4b0e2a5487227c8f3
388cd153603ff94590f270ad306ae9e4
7c7c5da75e2a1c2a8da09bfd9823bf91
66334371cc610fd4d6d24b9737cd7734
48fe1b7b75d333644d4288cc5ab9f7e0
bb85a7ece2412a7ea9ba0a127708d765
41d88e0da73628b382381902772edbca
4ac19da40f4949a85564d43876eeebf0
839daaa48f5277a4d5db5a858cc40a96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847610952355151872
spelling 5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar01c12e5f-ef2c-40c7-917f-0a5f5f980176-1Gonzalez Santana, Juan Bienvenido2024-02-16T16:33:17Z2024-02-16T16:33:17Z20232024-02-15La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey. Para ello, emplea una metodología fundamentada en los paradigmas sociocríticos y hermenéuticos, adoptando un enfoque cualitativo. La investigación se clasifica como aplicada educacional, con un alcance transformacional y un diseño descriptivo de estudio transversal. Se aplicaron técnicas e instrumentos cualitativos y cuantitativos a una muestra de 67 sujetos, que incluyó una entrevista semiestructurada a 12 docentes, 18 estudiantes, cuatro coordinadores y una directora. Además, se administró una prueba pedagógica a 36 estudiantes. Los resultados de la triangulación de datos configuran el diagnóstico de tres (3) categorías emergentes: Necesidad de fomentar la competencia lectora., dificultades en el desarrollo de la lectura en voz alta, necesidad de fortalecer las prácticas colaborativas. La propuesta que se presenta, denominada "Estrategia participativa fortaleciendo la comprensión lectora" busca mejorar de manera significativa los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de significado en un entorno educativo inclusivo y participativo. Ante ello, el estudio concluye proponiendo una estrategia participativa para la mejorara significativa de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de un entorno educativo inclusivo y participativo.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14073spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEnseñanza de la lecturaHábito de lecturaGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Reyinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-4859DO / 027-0000727-7191437Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenVelázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c00c61ce-d114-47db-8721-ee4671cd185d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdf2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdfapplication/pdf4046970https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec86047-e48a-4ffc-937e-9c09897b1b29/downloadcba6b5242b3c9ff4b0e2a5487227c8f3MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf31340803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/554fddcc-0aef-4e02-9a21-a63851b5ccab/download388cd153603ff94590f270ad306ae9e4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf504260https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe6e615f-ed43-43a0-9c28-5ea473c82505/download7c7c5da75e2a1c2a8da09bfd9823bf91MD54TEXT2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdf.txt2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d93f6e42-11f2-41d6-a738-e92a85498df8/download66334371cc610fd4d6d24b9737cd7734MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec1545ba-ee71-43e2-bc7a-93a490eb99d2/download48fe1b7b75d333644d4288cc5ab9f7e0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/89e8b894-265f-483b-972d-ed8e1392939e/downloadbb85a7ece2412a7ea9ba0a127708d765MD59THUMBNAIL2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdf.jpg2023_GONZALEZ SANTANA JUAN BIENVENIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9708https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbd5dd58-f46a-4087-b4d3-ab8804ea7f8e/download41d88e0da73628b382381902772edbcaMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7898https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d58e6678-81c6-4941-b679-eea01a687eb0/download4ac19da40f4949a85564d43876eeebf0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16381https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bea43ea1-938a-4024-85dd-76cc6a4c0cc1/download839daaa48f5277a4d5db5a858cc40a96MD51020.500.14005/14073oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/140732024-10-07 10:48:02.944http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.4205065
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).