Estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey. Para ello, emplea una metodología fundamentada en los paradigmas sociocríticos y hermenéuticos, adoptando un enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Santana, Juan Bienvenido
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la lectura
Hábito de lectura
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia participativa para fortalecer la comprensión lectora en una institución pública del municipio de Hato Mayor del Rey. Para ello, emplea una metodología fundamentada en los paradigmas sociocríticos y hermenéuticos, adoptando un enfoque cualitativo. La investigación se clasifica como aplicada educacional, con un alcance transformacional y un diseño descriptivo de estudio transversal. Se aplicaron técnicas e instrumentos cualitativos y cuantitativos a una muestra de 67 sujetos, que incluyó una entrevista semiestructurada a 12 docentes, 18 estudiantes, cuatro coordinadores y una directora. Además, se administró una prueba pedagógica a 36 estudiantes. Los resultados de la triangulación de datos configuran el diagnóstico de tres (3) categorías emergentes: Necesidad de fomentar la competencia lectora., dificultades en el desarrollo de la lectura en voz alta, necesidad de fortalecer las prácticas colaborativas. La propuesta que se presenta, denominada "Estrategia participativa fortaleciendo la comprensión lectora" busca mejorar de manera significativa los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de significado en un entorno educativo inclusivo y participativo. Ante ello, el estudio concluye proponiendo una estrategia participativa para la mejorara significativa de los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, promoviendo habilidades de lectura crítica, análisis contextual y la construcción de un entorno educativo inclusivo y participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).