Gestión curricular en la aplicación de estrategias innovadoras en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 351 El Rescate
Descripción del Articulo
La investigación en estudio, tiene como propósito hacer un plan de acción que apruebe remediar el problema señalado: Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias innovadoras del área de matemática en la Institución Educativa 351 el rescate. La muestra de estudio es directa e intenci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación en estudio, tiene como propósito hacer un plan de acción que apruebe remediar el problema señalado: Inadecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias innovadoras del área de matemática en la Institución Educativa 351 el rescate. La muestra de estudio es directa e intencional la cual está compuesta por dos docentes. La técnica que se utiliza para el recojo de información es la entrevista y como instrumento una guía de entrevista, en un cuestionario de diez preguntas de desarrollo, cuyos resultados recogidos se interpretaron para la toma de decisiones. Las acciones del plan de acción se sustentan en Robinson, Leith Wood, Castro, Rodríguez, Pólya; los que le han dado consistencia a la presente investigación. Entre los principales resultados encontrados, destacan erradicar la problemática presente en el soporte de la gestión curricular, acompañamiento y evaluación al proceso, y convivencia; basada en el respeto, colaboración mutua y la reflexión conjunta, alcanzando las metas propuestas. Se concluye, que el plan de acción permite solucionar la problemática detectada ejerciendo un liderazgo democrático participativo y transformador respondiendo a las exigencias del mundo actual en favor dela mejora de los aprendizajes de los estudiantes y encaminada hacia la excelencia educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).