Gestión curricular con estrategias innovadoras para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82003
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene el propósito de elevar los bajos resultados obtenidos en la evaluación censal de estudiantes (ECE) en estos últimos años en lectura, si el estudiante comprende lo que lee es capaz de mejorar su rendimiento escolar en el resto de las áreas curriculares. La técnica seleccion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tiene el propósito de elevar los bajos resultados obtenidos en la evaluación censal de estudiantes (ECE) en estos últimos años en lectura, si el estudiante comprende lo que lee es capaz de mejorar su rendimiento escolar en el resto de las áreas curriculares. La técnica seleccionada, la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, aplicada a una muestra de cinco docentes, de cuyas categorizaciones se desprende las subcategorías. Las acciones de solución: talleres capacitación con estrategias innovadoras de comprensión lectora, importante acción como lo expresa Chiavenato (1999), darle los medios para que sea posible el aprendizaje, los conocimientos y habilidades para su desarrollo profesional. Por otro lado, la visita al aula para observar la práctica pedagógica docente, asegura que lo aprendido por el personal capacitado, se transfiera a los estudiantes. Finalmente, se desarrolla talleres de habilidades interpersonales para todos los agentes educativos que es el eje donde giran las otras acciones porque un clima armonioso donde prime el respeto y la armonía asegura revertir la situación problemática detectada. Se concluye, capacitar constantemente al personal docente, asegura que estos realicen un mejor desempeño docente y los logros educativos superen, este servirá como base para nuevas investigaciones orientadas a mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).