“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano”
Descripción del Articulo
Mediante la presente monografía se desarrolla la experiencia profesional del autor, relatando las funciones, cargos, entre otros conocimientos multidisciplinarios adquiridos de los proyectos en los que participó a lo largo de su vida profesional. En donde el autor logró ganar experiencia en el ámbit...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión y control urbano Proyectos experimentales Inversión pública Proyectos sociales Proyectos de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| id |
USIL_d5a6f763cff56d4bf02ee2d3ec541c21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16189 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| title |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| spellingShingle |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” Herrera Asenjo, Alessandra Melanie Gestión y control urbano Proyectos experimentales Inversión pública Proyectos sociales Proyectos de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| title_short |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| title_full |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| title_fullStr |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| title_full_unstemmed |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| title_sort |
“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano” |
| author |
Herrera Asenjo, Alessandra Melanie |
| author_facet |
Herrera Asenjo, Alessandra Melanie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peña Bermeo, Omar Iván |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Asenjo, Alessandra Melanie |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión y control urbano Proyectos experimentales Inversión pública Proyectos sociales Proyectos de salud |
| topic |
Gestión y control urbano Proyectos experimentales Inversión pública Proyectos sociales Proyectos de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| description |
Mediante la presente monografía se desarrolla la experiencia profesional del autor, relatando las funciones, cargos, entre otros conocimientos multidisciplinarios adquiridos de los proyectos en los que participó a lo largo de su vida profesional. En donde el autor logró ganar experiencia en el ámbito de Gestión y Control Urbano, desarrollando actividades como inspecciones técnicas, operativos, valorizaciones a predios que incurrían en infracción, etc. dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Lima. Así también, obtuvo experiencia en el ámbito de desarrollo de Expedientes Técnicos, donde realizó actividades como elaboración de la planimetría, visitas de campo, cotizaciones, elaboración de vistas 3D, literatura del proyecto, desarrollo de metrados, presupuestos, y coordinaciones para las compatibilizaciones con las especialidades hasta lograr un compilado ideal del expediente técnico según la necesidad de cada tipo de proyecto. Dicha información se desarrollará en los siguientes tres capítulos: - Capítulo I Introducción - Capítulo II Experiencia profesional - Capítulo III Proyectos relevantes |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-25T21:48:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-25T21:48:36Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-14 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16189 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16189 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a77e12c4-1aeb-4d44-96a3-7594b3c65e3a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46b6147b-75a7-4b1d-9c30-f7f5b23b677b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecaa2f46-53b3-4cd4-abaa-2e60b792e755/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0144e3-132b-4097-af89-8854fb1f84db/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdf6d824-b803-4de3-931c-46775618f894/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15605392-ce30-4230-9d2d-c0abb500aaf6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44003737-08a1-4a16-8586-4866d29d9995/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f3c903d-a54d-460d-9da9-69d4303d533c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aab3359-93f8-4a91-9aa1-3a9753d09452/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5951513e-2cbe-474e-aa15-cb0e298f51bc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c93d2bed48c8c1863431602b91ba8b43 0e857ccaae068121563d5e03be404f3f e504f2311d93718086bd110bdaa6836a fe44a054a45b03062566c86b5750d6ca 17b74604b7991b9fa28deb2fab93a8d7 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 3c065cee6409f86770ceb20f87d60942 70b58cd99fb89628ae82aea7bd00ae68 aff403f1674425e322f1c4a93f04fc68 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710442870702080 |
| spelling |
bccbafb0-b782-4aaa-894d-34b9d5a806e7-1Peña Bermeo, Omar Iván572a3b88-7baa-4b32-a9b4-9316893a09cd-1Herrera Asenjo, Alessandra Melanie2025-08-25T21:48:36Z2025-08-25T21:48:36Z20252025-08-14Mediante la presente monografía se desarrolla la experiencia profesional del autor, relatando las funciones, cargos, entre otros conocimientos multidisciplinarios adquiridos de los proyectos en los que participó a lo largo de su vida profesional. En donde el autor logró ganar experiencia en el ámbito de Gestión y Control Urbano, desarrollando actividades como inspecciones técnicas, operativos, valorizaciones a predios que incurrían en infracción, etc. dentro de la jurisdicción de la Municipalidad de Lima. Así también, obtuvo experiencia en el ámbito de desarrollo de Expedientes Técnicos, donde realizó actividades como elaboración de la planimetría, visitas de campo, cotizaciones, elaboración de vistas 3D, literatura del proyecto, desarrollo de metrados, presupuestos, y coordinaciones para las compatibilizaciones con las especialidades hasta lograr un compilado ideal del expediente técnico según la necesidad de cada tipo de proyecto. Dicha información se desarrollará en los siguientes tres capítulos: - Capítulo I Introducción - Capítulo II Experiencia profesional - Capítulo III Proyectos relevantesTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16189spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión y control urbanoProyectos experimentalesInversión públicaProyectos socialesProyectos de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesPotencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio“Elaboración de expedientes técnicos para proyectos sociales y experimentales, y gestión en control urbano”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication44057973https://orcid.org/0000-0002-1665-730175816047731186Hurtado Valdez, PedroDongo Fernandez, Christian OsirisKaiser Salas, Jean Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a77e12c4-1aeb-4d44-96a3-7594b3c65e3a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_HERRERA ASENJO.pdf2025_HERRERA ASENJO.pdfapplication/pdf16784266https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46b6147b-75a7-4b1d-9c30-f7f5b23b677b/downloadc93d2bed48c8c1863431602b91ba8b43MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf81182500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecaa2f46-53b3-4cd4-abaa-2e60b792e755/download0e857ccaae068121563d5e03be404f3fMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1418335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f0144e3-132b-4097-af89-8854fb1f84db/downloade504f2311d93718086bd110bdaa6836aMD54TEXT2025_HERRERA ASENJO.pdf.txt2025_HERRERA ASENJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101622https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cdf6d824-b803-4de3-931c-46775618f894/downloadfe44a054a45b03062566c86b5750d6caMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15605392-ce30-4230-9d2d-c0abb500aaf6/download17b74604b7991b9fa28deb2fab93a8d7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44003737-08a1-4a16-8586-4866d29d9995/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_HERRERA ASENJO.pdf.jpg2025_HERRERA ASENJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f3c903d-a54d-460d-9da9-69d4303d533c/download3c065cee6409f86770ceb20f87d60942MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aab3359-93f8-4a91-9aa1-3a9753d09452/download70b58cd99fb89628ae82aea7bd00ae68MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5951513e-2cbe-474e-aa15-cb0e298f51bc/downloadaff403f1674425e322f1c4a93f04fc68MD51020.500.14005/16189oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161892025-08-26 03:01:15.482http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).