Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es “Determinar de qué manera la infraestructura de telecomunicaciones se relaciona con la reducción de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo, perteneciente a la región Lima, provincia de Canta, distrito de Canta; asimismo, se busca comprender la medida en que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Acceso digital
Brecha digital
Desarrollo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USIL_d5a0f6069874efd5fbf794a7e4b3546a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15355
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
title Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
spellingShingle Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
Telecomunicaciones
Acceso digital
Brecha digital
Desarrollo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
title_full Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
title_fullStr Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
title_full_unstemmed Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
title_sort Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023
author Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
author_facet Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
dc.subject.none.fl_str_mv Telecomunicaciones
Acceso digital
Brecha digital
Desarrollo socioeconómico
topic Telecomunicaciones
Acceso digital
Brecha digital
Desarrollo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El objetivo del estudio es “Determinar de qué manera la infraestructura de telecomunicaciones se relaciona con la reducción de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo, perteneciente a la región Lima, provincia de Canta, distrito de Canta; asimismo, se busca comprender la medida en que las comunicaciones digitales (en especial las tecnologías móviles) se relacionan y adquieren una importancia creciente en la educación, la economía y la sociedad en general; a través de este análisis, se busca entender cómo la brecha digital afecta a las poblaciones rurales debido a la falta de infraestructura de telecomunicaciones que impide el acceso a las tecnologías de la información. La población es conformada por los habitantes de la localidad de Obrajillo, motivo por el cual se utilizó una muestra representativa para aplicar el estudio; en ese sentido, según la técnica del muestreo probabilístico, se obtuvo una muestra de 167 pobladores. Se empleó la técnica de la encuesta para analizar la información recolectada y presentarla en gráficos descriptivos y analizar las correlaciones. La metodología se basa en estrategias del enfoque cuantitativo y diseño no experimental, debido a que las actividades de recolección de información se realizaron con el instrumento elaborado que consta de un cuestionario de 20 preguntas, empleando como técnica la encuesta; de ese modo, esta investigación emplea instrumentos que permiten examinar minuciosamente los desafíos y oportunidades vinculados a la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales, y analiza en particular sus efectos en la disminución de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo. Se obtuvo como resultados un nivel de significancia de 0.000, y un índice de correlación Rho de Spearman de 0.40 (40%) entre la infraestructura de telecomunicaciones y la reducción de la brecha digital, esto demuestra una correlación baja validando la hipótesis principal que plantea que la infraestructura de telecomunicaciones tiene relación con la reducción de la brecha digital.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-14T21:32:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-14T21:32:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15355
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15355
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1273c93d-b688-4d22-b1e7-35804aafaee1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4b4b127-8a64-4471-8b2d-c6fd75a46eb8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d4b0334-28ff-4452-8117-feac4a623679/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a20ba7-9268-41eb-adf5-29d16c128195/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27697c0a-9fe4-4293-a527-e70e8d08e7fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65bfc776-339d-4b96-b3e0-63dffd83b2d2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c63f17fd-dec9-4729-8801-931312f111af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16924172-f6e3-4fd1-bd4f-7bd8477dd19d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb9a3002-ce17-439b-bec7-5867b6fba3db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58207e29-9ac6-40d9-bf65-7d21d8b20d64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
87e01ecfdd7ef9289f4e67d14cbbc0cd
104e8c9d2caae66d3994bd856ebb74c4
03884671f7e0c5ab8cb392458a9b4ae0
d0d592139cf9717ec3c4e0897b5330af
92a7c05d975622d8f50952a079215ed0
8b7d9252375bdb012040d95bce9635a4
f5a432cf2c3c35ea8e1f82f5027903a2
e7d78d989618ec4b9f5488bddcc6c5f4
1c4f482cb6a6c171c6ef92fd62ae435a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1845707835081490432
spelling fb9ff969-818f-4ddf-ad58-3fbcbabe1900-1Albarracín Aparicio, Roxana Alexandra7357e560-c038-4491-a864-3a3f77145a62-1Gutierrez Leiva, Irwin Jareck2025-01-14T21:32:05Z2025-01-14T21:32:05Z20242024-12-17El objetivo del estudio es “Determinar de qué manera la infraestructura de telecomunicaciones se relaciona con la reducción de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo, perteneciente a la región Lima, provincia de Canta, distrito de Canta; asimismo, se busca comprender la medida en que las comunicaciones digitales (en especial las tecnologías móviles) se relacionan y adquieren una importancia creciente en la educación, la economía y la sociedad en general; a través de este análisis, se busca entender cómo la brecha digital afecta a las poblaciones rurales debido a la falta de infraestructura de telecomunicaciones que impide el acceso a las tecnologías de la información. La población es conformada por los habitantes de la localidad de Obrajillo, motivo por el cual se utilizó una muestra representativa para aplicar el estudio; en ese sentido, según la técnica del muestreo probabilístico, se obtuvo una muestra de 167 pobladores. Se empleó la técnica de la encuesta para analizar la información recolectada y presentarla en gráficos descriptivos y analizar las correlaciones. La metodología se basa en estrategias del enfoque cuantitativo y diseño no experimental, debido a que las actividades de recolección de información se realizaron con el instrumento elaborado que consta de un cuestionario de 20 preguntas, empleando como técnica la encuesta; de ese modo, esta investigación emplea instrumentos que permiten examinar minuciosamente los desafíos y oportunidades vinculados a la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales, y analiza en particular sus efectos en la disminución de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo. Se obtuvo como resultados un nivel de significancia de 0.000, y un índice de correlación Rho de Spearman de 0.40 (40%) entre la infraestructura de telecomunicaciones y la reducción de la brecha digital, esto demuestra una correlación baja validando la hipótesis principal que plantea que la infraestructura de telecomunicaciones tiene relación con la reducción de la brecha digital.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15355spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TelecomunicacionesAcceso digitalBrecha digitalDesarrollo socioeconómicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSUNEDUPublication41981490https://orcid.org/0000-0002-6930-371872181144417477Rojas Cangahuala, Gloria CleopatraVilchez Yucra, Nidia RuthCavagnari Bruce, Gianfrancohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministración públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1273c93d-b688-4d22-b1e7-35804aafaee1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GUTIERREZ LEIVA.pdf2024_GUTIERREZ LEIVA.pdfapplication/pdf2433902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4b4b127-8a64-4471-8b2d-c6fd75a46eb8/download87e01ecfdd7ef9289f4e67d14cbbc0cdMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19196916https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d4b0334-28ff-4452-8117-feac4a623679/download104e8c9d2caae66d3994bd856ebb74c4MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf506448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a20ba7-9268-41eb-adf5-29d16c128195/download03884671f7e0c5ab8cb392458a9b4ae0MD54TEXT2024_GUTIERREZ LEIVA.pdf.txt2024_GUTIERREZ LEIVA.pdf.txtExtracted texttext/plain101688https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27697c0a-9fe4-4293-a527-e70e8d08e7fd/downloadd0d592139cf9717ec3c4e0897b5330afMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65bfc776-339d-4b96-b3e0-63dffd83b2d2/download92a7c05d975622d8f50952a079215ed0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c63f17fd-dec9-4729-8801-931312f111af/download8b7d9252375bdb012040d95bce9635a4MD59THUMBNAIL2024_GUTIERREZ LEIVA.pdf.jpg2024_GUTIERREZ LEIVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16924172-f6e3-4fd1-bd4f-7bd8477dd19d/downloadf5a432cf2c3c35ea8e1f82f5027903a2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb9a3002-ce17-439b-bec7-5867b6fba3db/downloade7d78d989618ec4b9f5488bddcc6c5f4MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58207e29-9ac6-40d9-bf65-7d21d8b20d64/download1c4f482cb6a6c171c6ef92fd62ae435aMD51020.500.14005/15355oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153552025-01-15 03:01:39.963http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.967562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).