Brechas digitales y acceso a los servicios de justicia en usuarios de una institución pública judicial de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible, incidiendo directamente en la tecnología e inclusión social, buscando propiciar un entorno idóneo para un desarrollo económico sostenible. Asimismo, el estudio se centró en investigar la conexión entre las brechas digitales y acceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Temple Rios, Carla Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brechas digitales
Barrera digital
Acceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al objetivo de desarrollo sostenible, incidiendo directamente en la tecnología e inclusión social, buscando propiciar un entorno idóneo para un desarrollo económico sostenible. Asimismo, el estudio se centró en investigar la conexión entre las brechas digitales y acceso a los servicios de justicia en usuarios de una institución pública judicial de Lima, 2024. Desde una perspectiva metodológica, se utilizó un enfoque cuantitativo básico con un diseño correlacional transversal y una estrategia no experimental, la muestra consistió en 109 usuarios seleccionados aleatoriamente de una población total de 150, quienes completaron cuestionarios validados a nivel internacional y nacional mediante una escala tipo Likert, aunado a ello se emplearon métodos estadísticos descriptivos e inferenciales para analizar los datos, encontrando una significancia bilateral con un valor de 0.001 y un coeficiente de Spearman de 0.728, estos resultados indicaron una relación positiva significativa entre las brechas digitales y el acceso a los servicios de justicia, confirmando la hipótesis de estudio. En resumen, se concluye que el aumento de las brechas digitales se asocia directamente con el aumento de deficiencia en el acceso a los servicios de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).