Infraestructura de telecomunicaciones y su influencia en la reducción de la brecha digital en el centro poblado de Obrajillo, Lima 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es “Determinar de qué manera la infraestructura de telecomunicaciones se relaciona con la reducción de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo, perteneciente a la región Lima, provincia de Canta, distrito de Canta; asimismo, se busca comprender la medida en que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Leiva, Irwin Jareck
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Acceso digital
Brecha digital
Desarrollo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es “Determinar de qué manera la infraestructura de telecomunicaciones se relaciona con la reducción de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo, perteneciente a la región Lima, provincia de Canta, distrito de Canta; asimismo, se busca comprender la medida en que las comunicaciones digitales (en especial las tecnologías móviles) se relacionan y adquieren una importancia creciente en la educación, la economía y la sociedad en general; a través de este análisis, se busca entender cómo la brecha digital afecta a las poblaciones rurales debido a la falta de infraestructura de telecomunicaciones que impide el acceso a las tecnologías de la información. La población es conformada por los habitantes de la localidad de Obrajillo, motivo por el cual se utilizó una muestra representativa para aplicar el estudio; en ese sentido, según la técnica del muestreo probabilístico, se obtuvo una muestra de 167 pobladores. Se empleó la técnica de la encuesta para analizar la información recolectada y presentarla en gráficos descriptivos y analizar las correlaciones. La metodología se basa en estrategias del enfoque cuantitativo y diseño no experimental, debido a que las actividades de recolección de información se realizaron con el instrumento elaborado que consta de un cuestionario de 20 preguntas, empleando como técnica la encuesta; de ese modo, esta investigación emplea instrumentos que permiten examinar minuciosamente los desafíos y oportunidades vinculados a la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales, y analiza en particular sus efectos en la disminución de la brecha digital en el Centro Poblado de Obrajillo. Se obtuvo como resultados un nivel de significancia de 0.000, y un índice de correlación Rho de Spearman de 0.40 (40%) entre la infraestructura de telecomunicaciones y la reducción de la brecha digital, esto demuestra una correlación baja validando la hipótesis principal que plantea que la infraestructura de telecomunicaciones tiene relación con la reducción de la brecha digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).