Acceso a la red de banda ancha fija y el cierre de la brecha digital de la población del área rural del Distrito de Santiago de Chocorvos - Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, tuvo como objetivo general determinar en qué medida el acceso a la red de banda ancha fija se relaciona con el cierre de la brecha digital de la población del área rural del distrito de Santiago de Chocorvos-Huancavelica, 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo con un diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14593 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Banda ancha Brecha digital Telecomunicaciones Competencias digitales Inclusión digital Alfabetización digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el presente estudio, tuvo como objetivo general determinar en qué medida el acceso a la red de banda ancha fija se relaciona con el cierre de la brecha digital de la población del área rural del distrito de Santiago de Chocorvos-Huancavelica, 2023. Adoptando un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental/transversal de tipo básico. La muestra comprendió a un total de 169 pobladores del área rural de dicho distrito, ubicado en la provincia de Huaytará, región Huancavelica. Para recopilar la información se utilizó como instrumento el cuestionario y la técnica para la recolección de datos la encuesta. La validez del instrumento fue confirmada a través del juicio de expertos, con porcentajes de 89.28% y 89.38% para cada variable, mientras que la confiabilidad, evaluada mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, alcanzó valores de 0.801 y 0.929, respectivamente. La hipótesis planteada recibió respaldo con una significancia bilateral de 0.01. Además, se calculó un índice de correlación de Spearman (Rho) de 0.399, que confirma la existencia de una correlación entre las variables de estudio. Este resultado sugiere que las redes de banda ancha contribuyen al cierre de la brecha digital, para el cual se debe formular e implementar políticas públicas y proyectos destinados a desarrollar la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en áreas rurales, proporcionando a sus pobladores, un acceso equitativo a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, junto con programas de alfabetización digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).