Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima
Descripción del Articulo
La investigación plantea como objetivo proponer una estrategia didáctica para optimizar el aprendizaje de la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa privada de Lima. El estudio se sustentó en los paradigmas sociocrítico e interpretativo. El tipo de inves...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia didáctica Planificación de textos Redacción de textos Edición de textos Producción escrita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_d4faf42cae965959faa6c2c77b7d2523 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16144 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| title |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima Victorero Amaya, Anna Melissa Estrategia didáctica Planificación de textos Redacción de textos Edición de textos Producción escrita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| title_full |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| title_sort |
Estrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Lima |
| author |
Victorero Amaya, Anna Melissa |
| author_facet |
Victorero Amaya, Anna Melissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoavil Vera, Juan Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Victorero Amaya, Anna Melissa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Planificación de textos Redacción de textos Edición de textos Producción escrita |
| topic |
Estrategia didáctica Planificación de textos Redacción de textos Edición de textos Producción escrita https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
La investigación plantea como objetivo proponer una estrategia didáctica para optimizar el aprendizaje de la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa privada de Lima. El estudio se sustentó en los paradigmas sociocrítico e interpretativo. El tipo de investigación fue aplicada educacional con un diseño no experimental. Los participantes fueron 30 estudiantes y 7 docentes de inglés y se aplicaron las técnicas de entrevistas al igual que encuestas con los instrumentos guía de entrevista semiestructurada para docentes, cuestionario y prueba pedagógica para estudiantes. Los datos fueron analizados de manera cuantitativa y cualitativa, identificando categorías emergentes como el fortalecimiento de la competencia integral para planificar efectivamente textos, desarrollo de competencias individuales para optimizar la redacción de textos y necesidad de gestionar efectivamente el proceso de edición de textos. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de una estrategia didáctica basada en el uso de herramientas educativas digitales que se sostiene en teorías y busca mejorar el aprendizaje de la escritura en inglés como lengua extranjera en los estudiantes de quinto de primaria. Finalmente, el estudio concluye que el diseño de una estrategia didáctica para la mejora de la escritura en inglés en los estudiantes se orienta a promover un proceso de aprendizaje más dinámico y factible a través del impacto positivo que generan las herramientas digitales en la actualidad. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T16:56:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T16:56:47Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-08-13 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16144 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16144 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56436e42-6f38-48d5-a9e3-39e83c7e0a07/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e879d0d2-7f22-4ad4-abf2-6d9b0528f41f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e1a3ea6-805e-42c4-bfc4-0bc3ea450115/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560ea86a-5fbe-4e68-a24e-7819a22638ee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f85494-52fe-4be5-b31f-a1e6b4a85e7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4dc7ab1-7e80-4e13-9eaa-c969f10a25f0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f7abb55-e75c-40a3-a36f-24be4e8b3a7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fd8e9de-112e-4737-8440-15f55141f821/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4153bc7c-8c6e-45dd-9e8a-8af0247cdc00/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ced10b2-21f8-478c-91f8-d0c19674f4e7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 adc11422edec0be5a4eedb7a685db390 1edaa3a40b8ac1d9d057f8e166b646f9 871950b44e4fd0bee7b93d55e828202a 5fd3b31f8e1be405dcc4f7d9036e5091 11a728eeceaf177bf2eabe87c124593c ab68b42f1aec21ca981bfb79f4963b03 0988c4cb50750829a22773fa8a044083 4119457d2e1c912127a16bbd1607dad1 dc1fa7b11a55cd02f0eea18449443e6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710852172906496 |
| spelling |
d02c66fd-768c-42f1-af45-470203a3760e-1Egoavil Vera, Juan Raul8e5ff1fa-77a4-4b9e-a294-0404eadc104d-1Victorero Amaya, Anna Melissa2025-08-14T16:56:47Z2025-08-14T16:56:47Z20252025-08-13La investigación plantea como objetivo proponer una estrategia didáctica para optimizar el aprendizaje de la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa privada de Lima. El estudio se sustentó en los paradigmas sociocrítico e interpretativo. El tipo de investigación fue aplicada educacional con un diseño no experimental. Los participantes fueron 30 estudiantes y 7 docentes de inglés y se aplicaron las técnicas de entrevistas al igual que encuestas con los instrumentos guía de entrevista semiestructurada para docentes, cuestionario y prueba pedagógica para estudiantes. Los datos fueron analizados de manera cuantitativa y cualitativa, identificando categorías emergentes como el fortalecimiento de la competencia integral para planificar efectivamente textos, desarrollo de competencias individuales para optimizar la redacción de textos y necesidad de gestionar efectivamente el proceso de edición de textos. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de una estrategia didáctica basada en el uso de herramientas educativas digitales que se sostiene en teorías y busca mejorar el aprendizaje de la escritura en inglés como lengua extranjera en los estudiantes de quinto de primaria. Finalmente, el estudio concluye que el diseño de una estrategia didáctica para la mejora de la escritura en inglés en los estudiantes se orienta a promover un proceso de aprendizaje más dinámico y factible a través del impacto positivo que generan las herramientas digitales en la actualidad.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16144spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaPlanificación de textosRedacción de textosEdición de textosProducción escritahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosInnovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionadosEstrategia didáctica para mejorar la escritura en inglés en estudiantes de quinto de primaria de una institución educativa de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09464219https://orcid.org/0000-0001-9034-160748604795191437Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosNolazco Labajos, Fernando AlexisFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56436e42-6f38-48d5-a9e3-39e83c7e0a07/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_VICTORERO AMAYA.pdf2025_VICTORERO AMAYA.pdfapplication/pdf6086425https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e879d0d2-7f22-4ad4-abf2-6d9b0528f41f/downloadadc11422edec0be5a4eedb7a685db390MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf33523352https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4e1a3ea6-805e-42c4-bfc4-0bc3ea450115/download1edaa3a40b8ac1d9d057f8e166b646f9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf320258https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/560ea86a-5fbe-4e68-a24e-7819a22638ee/download871950b44e4fd0bee7b93d55e828202aMD54TEXT2025_VICTORERO AMAYA.pdf.txt2025_VICTORERO AMAYA.pdf.txtExtracted texttext/plain101930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f85494-52fe-4be5-b31f-a1e6b4a85e7f/download5fd3b31f8e1be405dcc4f7d9036e5091MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3845https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f4dc7ab1-7e80-4e13-9eaa-c969f10a25f0/download11a728eeceaf177bf2eabe87c124593cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f7abb55-e75c-40a3-a36f-24be4e8b3a7b/downloadab68b42f1aec21ca981bfb79f4963b03MD59THUMBNAIL2025_VICTORERO AMAYA.pdf.jpg2025_VICTORERO AMAYA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fd8e9de-112e-4737-8440-15f55141f821/download0988c4cb50750829a22773fa8a044083MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4153bc7c-8c6e-45dd-9e8a-8af0247cdc00/download4119457d2e1c912127a16bbd1607dad1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16084https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ced10b2-21f8-478c-91f8-d0c19674f4e7/downloaddc1fa7b11a55cd02f0eea18449443e6aMD51020.500.14005/16144oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161442025-08-15 03:06:41.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).