Eco invernadero escolar didáctico como recurso para lograr aprendizajes significativos
Descripción del Articulo
La Buena práctica Eco invernadero escolar didáctico como recurso para lograr Aprendizajes Significativos se implementó con el objetivo de desarrollar aprendizajes contextualizados en un ambiente agradable y acogedor, fuera del aula, donde los estudiantes aprenden de manera directa y en situaciones r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La Buena práctica Eco invernadero escolar didáctico como recurso para lograr Aprendizajes Significativos se implementó con el objetivo de desarrollar aprendizajes contextualizados en un ambiente agradable y acogedor, fuera del aula, donde los estudiantes aprenden de manera directa y en situaciones reales con los productos que ofrece el invernadero asimismo fortalecer las capacidades interdisciplinares de los estudiantes ,evaluar la influencia de este tipo de proyecto en el logro de aprendizajes significativos y cultura ambiental, sobre todo cuando este tipo de proyectos son implementados en la Institución Educativa de zona rural, con necesidades innumerables y afectadas por factores climáticos, socioeconómicos que influye de manera directa en la convivencia y el aprendizaje de los estudiantes. Por todo ello y siguiendo la línea de lo establecido por el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación – Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO ( 2000) frente a factores adversos siempre nacen ideas para dar solución , se obtuvo como resultados mejores logros de aprendizaje , interacción directa de los estudiantes con el medio ambiente ,fortalecer el clima institucional ,con la participación activa y trabajo colaborativo de toda la comunidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).