Percepción del clima organizacional en enfermeras de un hospital de Lima Metropolitana durante el estado de emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar la percepción del clima organizacional en enfermeras de un hospital de Lima Metropolitana durante el estado de emergencia sanitaria. El estudio siguió un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Para la muestra, se realizaron 10 entrevista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12846 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Covid-19 Lucha contra las enfermedades Personal médico Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad analizar la percepción del clima organizacional en enfermeras de un hospital de Lima Metropolitana durante el estado de emergencia sanitaria. El estudio siguió un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. Para la muestra, se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a enfermeras, cuyo rango de edad oscila entre los 46 a 68 años. Seguidamente, para el análisis de datos se empleó el software Atlas.ti 9.1.3. Dentro de los resultados, se hallaron 5 dimensiones: colaboración y comunicación, en la cual las enfermeras emplearon herramientas escritas y orales para el desarrollo de su labor, y una parte del personal comenzó a trabajar de manera remota; motivación laboral, en la cual promueven buenas relaciones interpersonales para mantener un adecuado clima laboral y disminuir el agotamiento mental y físico; iniciativa participativa, en la cual recibieron el apoyo de sus jefaturas frente a propuestas que querían plantear; equipos y distribución de personas y material, en la cual el compromiso y el rol de trabajo en equipo fueron factores resaltantes para mantener la cohesión del personal ante el aislamiento; finalmente, autonomía y profesionalismo, las enfermeras manifestaron que el reconocimiento verbal y económico no se evidenció por parte de los altos directivos del hospital. Se concluye que las enfermeras percibieron un buen clima organizacional, aun cuando se encontraron ciertas dificultades: la falta de reconocimiento económico y verbal y la escasez de recursos humanos y materiales, siendo una situación conflictiva que surgió durante el inicio de la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).