Acompañamiento para fortalecer el manejo de las tecnologías de la información y comunicación en una institución pública de Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca fortalecer el monitoreo y acompañamiento de los docentes en el uso de las TIC en una institución educativa publica de la región Lima durante el periodo 2024. Siendo fundamental en el plano educativo, ya que permitirá el logro de aprendizajes más significativos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Quispe, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
TIC
Liderazgo pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca fortalecer el monitoreo y acompañamiento de los docentes en el uso de las TIC en una institución educativa publica de la región Lima durante el periodo 2024. Siendo fundamental en el plano educativo, ya que permitirá el logro de aprendizajes más significativos y de mayor permanencia en los estudiantes. Esta propuesta surge de la problemática evidenciada en la IE, ya que los directivos presentan dificultades al momento de realizar un monitoreo y acompañamiento pertinente a su equipo docente para que incorporen a su práctica pedagógica el uso de las TIC en el aseguramiento de los aprendizajes de los estudiantes. La ejecución de la propuesta se basa en tres aspectos relacionados al enfoque de gestión pedagógica orientado a resultados, en el modelo de planificación estratégica y en base a un liderazgo pedagógico transformacional que permita mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda. Los resultados obtenidos permitirán Fortalecer el monitoreo y acompañamiento docente como practica permanente de los directivos en las instituciones educativas permitirá empoderar a los lideres pedagógicos para poder influenciar en los docentes y orientarlos a implementar en su práctica pedagógica el uso de las nuevas tecnologías educativas que promuevan mejores resultados y mejorar de forma permanente la calidad educativa en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).