Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión del MAE En El Colegio De Alto Rendimiento De Ucayali

Descripción del Articulo

La Gestión Curricular, no se encuentra fortalecida debido a que no se cumple con las acciones establecidas en el plan de monitoreo y acompañamiento docentes, vinculándose esta con la inadecuada planificación de la labor que desarrollan sus directivos y que repercute en la mejora de los aprendizajes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Rodriguez, Lord
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2245
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:acompañamiento pedagógico
evaluación
liderazgo
monitoreo
Descripción
Sumario:La Gestión Curricular, no se encuentra fortalecida debido a que no se cumple con las acciones establecidas en el plan de monitoreo y acompañamiento docentes, vinculándose esta con la inadecuada planificación de la labor que desarrollan sus directivos y que repercute en la mejora de los aprendizajes, por ello el presente es un Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para Fortalecer el MAE del Colegio de Alto Rendimiento de Ucayali, del distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, cuyo objetivo general es diseñar el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación a mejorar el MAE del Colegio de Alto Rendimiento de Ucayali, con la participación conjunta del equipo de directivos y docentes. Esta Investigación que es aplicada, tiene un enfoque cualitativo, y cuyo diseño es participativo, su población muestral es de 25 docentes que corresponde al total de los que ejercen actividades pedagógicas dentro de la institución. Las técnicas que se utilizó para identificar el problema fue la entrevista abierta, las observaciones desarrolladas del monitoreo, las calificaciones de los estudiantes, el análisis de Viviane Robinson, el Marco del buen desempeño del Directivo, entre otros, permitió identificar la necesidad de mejorar el hacer efectivo y eficaz el MAE, motivo por lo que se decidió desarrollar un plan de acción. En definitiva, consideramos útil y necesario que el Directivo se convierta en un líder pedagógico que identifique las necesidades y/o limitantes que afectan la mejora de los aprendizajes en la institución que le dirige.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).