Trabajo colegiado para elevar los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública Nuestra Señora de Belén , Callao

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo académico es implementar el Trabajo Colegiado entre los docentes, para elevar el nivel de aprendizaje en los estudiantes. La muestra de estudio es de 480 estudiantes y 4 docentes del área de Matemática que tienen a su cargo las secciones de primero y segundo del nivel Secund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cerdera, María Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo académico es implementar el Trabajo Colegiado entre los docentes, para elevar el nivel de aprendizaje en los estudiantes. La muestra de estudio es de 480 estudiantes y 4 docentes del área de Matemática que tienen a su cargo las secciones de primero y segundo del nivel Secundaria. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista con preguntas orientadoras que evidenciaron el desempeño de los docentes y el comportamiento de los estudiantes; el análisis de los resultados obtenidos en las actas promocionales del año anterior de las secciones de la muestra, las Evaluaciones Regionales (ECER) y las Institucionales. Se utilizó como instrumento una guía de entrevista aplicada a los docentes, fichas de monitoreo y rúbricas de observación del desempeño docente. Para el desarrollo de la estrategia que atenderá el problema priorizado se tomó en cuenta los referentes de Ministerio de Educación (Minedu - 2015) que propone acompañar y estimular el trabajo docente en clase, mejorar las condiciones y fomentar la participación del profesorado. Asimismo George Polya (1965) quien enfatiza el desarrollo de estrategias por parte del docente del área de matemáticas, y Miguel de Guzmán (2013) quien propone una manera cooperativa en el aula para la resolución de problemas. Finalmente, el trabajo académico concluye que la implementación del Trabajo Colegiado, fortalece las estrategias metodológicas y procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos y por ende logros de aprendizaje satisfactorio, en el área de Matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).