Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno
Descripción del Articulo
La investigación tiene el propósito implementar acciones de acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer en la contextualización y adecuación curricular de los docentes en una institución educativa pública, región Puno. Se consideró una muestra a un directivo a quien se aplicó un cuesti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_d4d001326f14393525487a1b4863e6f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12456 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omar05862f51-6edd-4c3b-91b2-f6ba117dfec4-1Tintaya Quispe, Wenceslao Valois2022-06-24T16:29:28Z2022-06-24T16:29:28Z2022La investigación tiene el propósito implementar acciones de acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer en la contextualización y adecuación curricular de los docentes en una institución educativa pública, región Puno. Se consideró una muestra a un directivo a quien se aplicó un cuestionario, tres padres de familia con quienes realizamos una encuesta, tres estudiantes con quienes efectuamos una entrevista y un docente con el cual trabajamos focus group. Según resultados obtenidos se estableció que los docentes muestran dificultades en la elaboración de las programaciones curriculares acorde a necesidades y características de los estudiantes. Según Kenigs (2020) afirma que las prácticas de acompañamiento pedagógico (AP) contribuye en los docentes actualizar sus conocimientos profesionales y reflexionar críticamente acerca de sus prácticas de enseñanza. Esta propuesta de gestión escolar con liderazgo pedagógico responde a la solución del problema identificado “Escasa contextualización y adecuación curricular de los docentes. Se concluye que el AP como la principal barrera para que los docentes logren mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12456spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485901292788191359Calla Vásquez, Kriss MelodyDíaz Flores, Gladys GracielaBellido Valdiviezo, Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/284d8fe9-6f86-417e-a62b-f60a03e78849/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Tintaya Quispe.pdf2022_Tintaya Quispe.pdfapplication/pdf1062428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ec44ea-5091-4b1f-a222-76e0a650f78d/download6720288d0fbbf680808454308c6d6a3cMD52TEXT2022_Tintaya Quispe.pdf.txt2022_Tintaya Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain51105https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ff7349-93fa-4172-92d2-d4761e395495/downloaddc1022ef2846ff53aafc95857047e0bfMD53THUMBNAIL2022_Tintaya Quispe.pdf.jpg2022_Tintaya Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9724https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/019727eb-c4ae-4403-9064-3076ccb02c6e/download0838b0613c204f2089166fe4512d5aabMD5420.500.14005/12456oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/124562023-04-17 14:47:41.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
title |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
spellingShingle |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno Tintaya Quispe, Wenceslao Valois Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
title_full |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
title_fullStr |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
title_full_unstemmed |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
title_sort |
Acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer la contextualización y adecuación curricular en una institución educativa pública región Puno |
author |
Tintaya Quispe, Wenceslao Valois |
author_facet |
Tintaya Quispe, Wenceslao Valois |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tintaya Quispe, Wenceslao Valois |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Puno (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene el propósito implementar acciones de acompañamiento pedagógico como estrategia para fortalecer en la contextualización y adecuación curricular de los docentes en una institución educativa pública, región Puno. Se consideró una muestra a un directivo a quien se aplicó un cuestionario, tres padres de familia con quienes realizamos una encuesta, tres estudiantes con quienes efectuamos una entrevista y un docente con el cual trabajamos focus group. Según resultados obtenidos se estableció que los docentes muestran dificultades en la elaboración de las programaciones curriculares acorde a necesidades y características de los estudiantes. Según Kenigs (2020) afirma que las prácticas de acompañamiento pedagógico (AP) contribuye en los docentes actualizar sus conocimientos profesionales y reflexionar críticamente acerca de sus prácticas de enseñanza. Esta propuesta de gestión escolar con liderazgo pedagógico responde a la solución del problema identificado “Escasa contextualización y adecuación curricular de los docentes. Se concluye que el AP como la principal barrera para que los docentes logren mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-24T16:29:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-24T16:29:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12456 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12456 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/284d8fe9-6f86-417e-a62b-f60a03e78849/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a3ec44ea-5091-4b1f-a222-76e0a650f78d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6ff7349-93fa-4172-92d2-d4761e395495/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/019727eb-c4ae-4403-9064-3076ccb02c6e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6720288d0fbbf680808454308c6d6a3c dc1022ef2846ff53aafc95857047e0bf 0838b0613c204f2089166fe4512d5aab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534461390061568 |
score |
13.904506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).