Plan estratégico para Aventura Tours periodo 2018-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico para Aventura Tours en un horizonte de tiempo de tres años (2018-2020). Este trabajo conlleva un análisis del sector turismo a nivel mundial para poder aterrizarlo en la realidad peruana. Posteriormente, se realizará un análisis minucioso sobre la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Robles, Patty Ysabel, Campos Farfán, María Del Rosario, Palomino Huerta, Evelyn Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8855
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Industria turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico para Aventura Tours en un horizonte de tiempo de tres años (2018-2020). Este trabajo conlleva un análisis del sector turismo a nivel mundial para poder aterrizarlo en la realidad peruana. Posteriormente, se realizará un análisis minucioso sobre la empresa, el cual permitirá obtener un diagnóstico de esta. Una vez concluida esta etapa, se utilizarán las diversas matrices para la formulación de las estrategias que se sugiere a la empresa implementar. Por último, se seleccionarán las estrategias más adecuadas y se cuantificará el efecto de la implementación del planeamiento estratégico en los resultados de la empresa. De esta manera, se plantearán conclusiones y recomendaciones para Aventura Tours.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).