Gestión curricular para la competencia comprende textos escritos en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Pública José Gálvez

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad recoger información y tomar acciones para solucionar el problema identificado que afecta al proceso académico que se desarrolla en la institución, limitada gestión curricular en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Castillo, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5217
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad recoger información y tomar acciones para solucionar el problema identificado que afecta al proceso académico que se desarrolla en la institución, limitada gestión curricular en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa José Gálvez Egúsquiza del caserío el Tablón. La muestra utilizada para recoger información está constituida por dos docentes. La técnica utilizada es la entrevista y el instrumento la guía de preguntas. La información permite tener una visión clara de la problemática existente, considerando que los agentes utilizados como muestra, tienen una convivencia y relación directa con lo ocurrido, para lo cual se plantea acciones que permitirán una mejor organización e integración de la comunidad educativa y el mejor desempeño docente; por lo que se concluye; el plan de acción es un instrumento que facilitará lograr objetivos propuestas como institución, fortalecer el trabajo del directivo y del docente, mejorar la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación del trabajo docente en aula, vincular a la escuela con las familias, es decir mejorar la efectividad de la labor educativa, con ello el prestigio de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).