El trabajo colegiado como estrategia de mejora de los aprendizajes de los estudiantes en lectura en la I.E. N° 88009.
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo académico es mejorar el nivel de logro satisfactorio de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Primaria en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación de la I.E. 88009 Enrique Meiggs a través de fortalecer el trabajo colegiado, ya que las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este trabajo académico es mejorar el nivel de logro satisfactorio de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Primaria en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación de la I.E. 88009 Enrique Meiggs a través de fortalecer el trabajo colegiado, ya que las últimas evaluaciones del Minedu e institucionales, evidencian que un porcentaje considerable de nuestros estudiantes no logran el nivel satisfactorio en esta competencia; por lo que fue necesario determinar las causas y los efectos de este problema a través de la técnica del árbol de problemas y posteriormente por medio del árbol de objetivos se establecieron las estrategias para darle solución, recurriendo, a su vez a la técnica de la entrevista profunda, que fue aplicada a un grupo de docentes; así también, se hizo el análisis de diferentes referentes teóricos y experiencias exitosas que pudieran servir de respaldo a la alternativa de solución que se propone. Por lo que el proceso de planificación del presente trabajo constituye el primer gran paso en la solución a la problemática priorizada y el fortalecimiento del trabajo colegiado en la estrategia más viable para conseguirlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).