Trabajo colegiado para la mejora de los aprendizajes en el área de educación para el trabajo en la I.E. 88014
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción, contiene alternativas de solución para contrarrestar el problema que se detectado en la Institución educativa 88014 “José Olaya". El objetivo es mejorar los niveles de aprendizaje de la competencia comprensión y Aplicación de Tecnologías del área de educación para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción, contiene alternativas de solución para contrarrestar el problema que se detectado en la Institución educativa 88014 “José Olaya". El objetivo es mejorar los niveles de aprendizaje de la competencia comprensión y Aplicación de Tecnologías del área de educación para el trabajo en los estudiantes a través del trabajo colegiado, se inició con el diagnóstico del problema y su análisis con sus respectivas causas, se seleccionó la técnica de la entrevista con el instrumento guía de entrevista. Fue aplicado a todos los docentes del área de educación para el trabajo, la información obtenida se clasifico en categorías y subcategorías referentes al desempeño docente, la estrategia a implementar es el trabajo colegiado, para fortalecer el desempeño a la práctica docente, para ello se cuenta con la predisposición de los docentes del área y el liderazgo pedagógico del equipo directivo, esta estrategia permitirá fortalecer el desempeño docente, trabajando en equipo a través de un trabajo colaborativo y propiciando el aprendizaje autónomo donde todos aporten y aprenda de todos partiendo de la deconstrucción de su práctica pedagógica, compartiendo experiencias sobres estrategias didácticas pertinentes al área, así mismo se propone la realización de talleres de capacitación y actualización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).