Liderazgo pedagógico en comunidades de aprendizaje para mejorar el nivel de comprensión de textos en estudiantes de educación secundaria
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa, luego de haber identificado el problema: Dificultades en comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación secundaria Basilio Auqui Huaytalla de centro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7652 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa, luego de haber identificado el problema: Dificultades en comprensión de textos escritos de los estudiantes de educación secundaria Basilio Auqui Huaytalla de centro poblado Selva de Oro, distrito de Río Tambo, Provincia de Satipo, Región Junín, para este caso se empleó la técnica de análisis documental y como instrumento la ficha de análisis documental, por lo dicho queremos lograr el Objetivo: Mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes, la que guardan estrecha relación con los objetivos específicos: Promover la capacitación a los docentes en manejo de estrategias de comprensión de textos y procesos didácticos en la dimensión Gestión Curricular, bajo los alcances del Compromiso uno, Progreso Anual de Aprendizaje de los estudiantes de la I. E.; asimismo Fortalecer el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica de manera personalizada en la Dimensión Monitoreo y Acompañamiento en concordancia con el compromiso cuatro; así como Gestionar la práctica de regulación de conducta en el aula en dimensión convivencia escolar en relación al Compromiso cinco, luego tratamos de solucionar el problema implementando Comunidades de aprendizaje con los actores, para mejorar la comprensión de textos mediante los procesos didácticos y manejo de estrategias de comprensión; ejecución de visitas en aula a los docentes para el fortalecimiento de sus capacidades mediante el monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar las estrategias de comprensión de textos y finalmente desarrollar talleres vivenciales con estudiantes y padres de familia para mejorar la conducta en el aula. En conclusión elevar el nivel de comprensión de textos a través del liderazgo pedagógico mediante la estrategia Comunidades de Aprendizaje, visitas en aula y talleres vivenciales que tendrá un resultado positivo en elevar las dificultades en comprensión de textos escritos mediante el manejo de estrategias en estudiantes del nivel secundaria; en estrecha coordinación y colaboración mutua con los agentes educativos, con la finalidad que tengamos buenos ciudadanos en lo futuro, preparados y con valores, que sean útiles a la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).