La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC

Descripción del Articulo

El rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Catachunga, Enzo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11044
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_d0e517ec9668f761fcc93f5905a84f97
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11044
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
title La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
spellingShingle La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
Peña Catachunga, Enzo David
Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
title_full La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
title_fullStr La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
title_full_unstemmed La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
title_sort La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC
author Peña Catachunga, Enzo David
author_facet Peña Catachunga, Enzo David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Chuquipiondo, Walter Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Catachunga, Enzo David
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánica si iría expandiendo y algunas empresas se irían constituyendo. En el año 2010, la producción metalmecánica viene en ascenso, aunque a un ritmo pausado, debido a la crisis internacional (Comunidad Metalmecánica del Perú, 2017). Sin embargo, en los últimos años, la recesión económica en el mundo ha complicado y reducido el dinamismo metalmecánico debido, entre muchos más motivos, al estancamiento del sector minero (Gestión, 2016a). Este tipo de problema ha forzado a las empresas del rubro a tomar decisiones estratégicas para no desaparecer y, aun mejor, a ser más competitivas y mejorar (El Comercio, 2015). En general, el cambio e innovación tecnológica que experimentan todas las industrias hace que sea difícil que las empresas puedan perdurar en el tiempo. (Espinoza, 2019) En el sector metalmecánico también posee un difícil entorno y mucha competencia, por lo que las empresas deben buscar alternativas y estrategias para subsistir.1 Una manera para que las empresas del sector puedan lograr sus objetivos y ser estables durante el tiempo, es mitigando y/o mejorando errores en los diferentes procesos internos los cuales conllevan a ser más eficientes y productivos. En la actualidad, muchas empresas del rubro metalmecánico se centran en la producción y servicio final mas no en todo su entorno, en toda la cadena de valor, áreas internas y externas, los cuales conllevarían a ser una mejor empresa y generar un valor agregado para el mercado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T16:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T16:56:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11044
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11044
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04241466-7648-477e-89c5-4d5c5545fb2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07d24cd5-cd6e-4c31-a950-80938d2891f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a240707-dbc2-4af4-8c07-24658bacec9c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2ad762b-c392-43cc-a75c-b8a526a32fc9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b440c82ed82fc26c53d64803124beea1
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e586b3f6908be18eada5d8cb7b1065a3
6ac7ad366cc4f3af063262247f87f259
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534409182511104
spelling Sánchez Chuquipiondo, Walter JesúsPeña Catachunga, Enzo David2021-01-19T16:56:29Z2021-01-19T16:56:29Z2020El rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánica si iría expandiendo y algunas empresas se irían constituyendo. En el año 2010, la producción metalmecánica viene en ascenso, aunque a un ritmo pausado, debido a la crisis internacional (Comunidad Metalmecánica del Perú, 2017). Sin embargo, en los últimos años, la recesión económica en el mundo ha complicado y reducido el dinamismo metalmecánico debido, entre muchos más motivos, al estancamiento del sector minero (Gestión, 2016a). Este tipo de problema ha forzado a las empresas del rubro a tomar decisiones estratégicas para no desaparecer y, aun mejor, a ser más competitivas y mejorar (El Comercio, 2015). En general, el cambio e innovación tecnológica que experimentan todas las industrias hace que sea difícil que las empresas puedan perdurar en el tiempo. (Espinoza, 2019) En el sector metalmecánico también posee un difícil entorno y mucha competencia, por lo que las empresas deben buscar alternativas y estrategias para subsistir.1 Una manera para que las empresas del sector puedan lograr sus objetivos y ser estables durante el tiempo, es mitigando y/o mejorando errores en los diferentes procesos internos los cuales conllevan a ser más eficientes y productivos. En la actualidad, muchas empresas del rubro metalmecánico se centran en la producción y servicio final mas no en todo su entorno, en toda la cadena de valor, áreas internas y externas, los cuales conllevarían a ser una mejor empresa y generar un valor agregado para el mercado.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11044spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasAdministración financieraProducción industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09087590https://orcid.org/0000-0003-2776-191073049442413016Zentner Alva, EnriqueAlderete Velita, Joel JoabMonaca Ormeño, Salvador Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2020_Peña Catachunga.pdf2020_Peña Catachunga.pdfTexto completoapplication/pdf2594567https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04241466-7648-477e-89c5-4d5c5545fb2d/downloadb440c82ed82fc26c53d64803124beea1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07d24cd5-cd6e-4c31-a950-80938d2891f9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Peña Catachunga.pdf.txt2020_Peña Catachunga.pdf.txtExtracted texttext/plain131410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a240707-dbc2-4af4-8c07-24658bacec9c/downloade586b3f6908be18eada5d8cb7b1065a3MD53THUMBNAIL2020_Peña Catachunga.pdf.jpg2020_Peña Catachunga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2ad762b-c392-43cc-a75c-b8a526a32fc9/download6ac7ad366cc4f3af063262247f87f259MD54usil/11044oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/110442022-07-22 18:15:40.236http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).