La gestión de control y finanzas en las operaciones de la empresa Esmetal SAC

Descripción del Articulo

El rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Catachunga, Enzo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11044
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
Producción industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El rubro metalmecánico en el Perú ha pasado por diversas etapas hasta la actualidad. Se tiene registros de empleo con respecto a este rubro desde los años 30. En la década de los 40 se inicia las producciones de bienes para la industria minera y pesquera. Y conforme pasara el tiempo, la metalmecánica si iría expandiendo y algunas empresas se irían constituyendo. En el año 2010, la producción metalmecánica viene en ascenso, aunque a un ritmo pausado, debido a la crisis internacional (Comunidad Metalmecánica del Perú, 2017). Sin embargo, en los últimos años, la recesión económica en el mundo ha complicado y reducido el dinamismo metalmecánico debido, entre muchos más motivos, al estancamiento del sector minero (Gestión, 2016a). Este tipo de problema ha forzado a las empresas del rubro a tomar decisiones estratégicas para no desaparecer y, aun mejor, a ser más competitivas y mejorar (El Comercio, 2015). En general, el cambio e innovación tecnológica que experimentan todas las industrias hace que sea difícil que las empresas puedan perdurar en el tiempo. (Espinoza, 2019) En el sector metalmecánico también posee un difícil entorno y mucha competencia, por lo que las empresas deben buscar alternativas y estrategias para subsistir.1 Una manera para que las empresas del sector puedan lograr sus objetivos y ser estables durante el tiempo, es mitigando y/o mejorando errores en los diferentes procesos internos los cuales conllevan a ser más eficientes y productivos. En la actualidad, muchas empresas del rubro metalmecánico se centran en la producción y servicio final mas no en todo su entorno, en toda la cadena de valor, áreas internas y externas, los cuales conllevarían a ser una mejor empresa y generar un valor agregado para el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).