Gestión de Cuentas por cobrar y su incidencia en las finanzas de una empresa proveedora de válvulas industriales 2018-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido elaborado con el objetivo de exponer la experiencia adquirida como asistente de finanzas en una empresa comercializadora de válvulas industriales, desde el 2018 al 2021. Se trata de una empresa suministradora de equipos de control de fluidos, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Loayza, Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ha sido elaborado con el objetivo de exponer la experiencia adquirida como asistente de finanzas en una empresa comercializadora de válvulas industriales, desde el 2018 al 2021. Se trata de una empresa suministradora de equipos de control de fluidos, subsidiaria de Bray International, Inc., compañía con más de 10 años en el mercado peruano y más de 30 años en el mundo. Así mismo, la importancia del informe radica en evidenciar el valor y la utilidad de los conocimientos y formación adquiridos en la carrera de Economía y finanzas en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) para cumplir con los objetivos del puesto y de la organización. En los primeros capítulos se presenta información general y relevante de la empresa y el puesto, para luego cuantificar los objetivos alcanzados en el capítulo 3. El informe abarca 2 escenarios: antes y durante la coyuntura por la pandemia por el COVID-19, periodo en el que uno de los principales riesgos para nuestra economía peruana significó el posible quiebre de la cadena de pagos de las empresas hacia sus acreedores. Además, se ilustran los principales resultados obtenidos de las estrategias empleadas para resolver problemas en funciones de facturación y cobranzas, optimizando las métricas del A/R bajo los lineamientos y recomendaciones de casa matriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).