Exportación Completada — 

Propuesta de reducción del costo de transporte por pedidos no planificados (urgentes) en una empresa constructora

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo reducir los costos implicados en el transporte de pedidos no planificados; es decir se dará solución a los problemas de planificación que existen en el área de compras de una empresa del sector construcción. La solución se dará implementando una serie de mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Sánchez, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622550
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración de la producción
Planificación estratégica
Empresas constructoras
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo reducir los costos implicados en el transporte de pedidos no planificados; es decir se dará solución a los problemas de planificación que existen en el área de compras de una empresa del sector construcción. La solución se dará implementando una serie de mejoras. Primero se desarrollará el marco teórico, describiendo temas como Logística, Gestión de Abastecimiento, Gestión de compras, Plan de compras, importancia del área de compras y finalmente la Matriz de Kraljic. Seguido a este capítulo se realiza el análisis de la empresa y los problemas que se han detectado en la empresa, el cual origina una pérdida considerable de dinero, se describen las causas y posibles soluciones que se darán para la solución del problema. En el tercer capítulo se desarrolla la implementación de cada una de las soluciones: Implementación de Gestión de Compras, Estratégicas por Categorías, Implementación del Plan de Compras, Formación de un puesto de trabajo y Desarrollo de Indicadores. Finalmente se da paso a las conclusiones y recomendaciones respectivas para la propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).