Gestión curricular en la comprensión lectora del área de comunicación en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 17300
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene como finalidad elevar el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa N°17 300 del sector La Puntilla- Bagua, a través de la gestión curricular para la comprensión lectora en el área de comunicación, en una población escolar de 34 estudiantes, tres docentes de aula,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Amazonas (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción tiene como finalidad elevar el logro de los aprendizajes en la Institución Educativa N°17 300 del sector La Puntilla- Bagua, a través de la gestión curricular para la comprensión lectora en el área de comunicación, en una población escolar de 34 estudiantes, tres docentes de aula, con quienes se elaboró el diagnóstico de fortalezas y aspectos a mejorar. El mencionado trabajo se sustenta en los resultados de la ECE, así como también teniendo en cuenta los aportes de Viviane Robinson (cinco dimensiones); Malpica y Vezub, que plantea la formación docente y el consenso; Zabala y Arnau (2008), sustenta que la escuela debe formar principalmente en competencias que se necesita para dar solución y/o respuestas a los problemas de la vida; Fancy Castro, propone la importancia de provocar rupturas. La meta es mejorar los resultados en los logros de aprendizaje de los estudiantes en la ECE, Para obtener mejores resultados la plana docente ha priorizado estrategias metodológicas de comprensión lectora incluyendo actividades del plan lector, también se ha mejorado el monitoreo y acompañamiento pedagógico y finalmente se ha elevado las relaciones interpersonales y escucha activa para alcanzar resultados esperados en una escuela feliz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).