Monitoreo y acompañamiento para mejorar los logros de aprendizaje del área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa N° 31863 Satipo

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene un carácter integral que busca la mejora de la gestión educativa, en forma conjunta con la comunidad educativa, para mejorar los niveles de logros de los aprendizajes de los estudiantes de la IE N° 31863 Satipo. El plan de acción se elabora teniendo en cuenta la nece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchanya Luya, Eugenia María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene un carácter integral que busca la mejora de la gestión educativa, en forma conjunta con la comunidad educativa, para mejorar los niveles de logros de los aprendizajes de los estudiantes de la IE N° 31863 Satipo. El plan de acción se elabora teniendo en cuenta la necesidad de mejorar la enseñanza en los estudiantes de nivel primario existe la necesidad de atender las dificultades. Para ello los docentes deben estar comprometidos y sensibilizados en aplicar nuevas estrategias de acuerdo al enfoque del área de matemática. Para el logro de competencias. Esta propuestas que servirán de base para lograr los objetivos trazados, que serán reforzados con las investigaciones disponibles. Con la idea de entender la finalidad del presente plan se ha estructurado de la siguiente manera: En la primera parte se describe e identifica los problemas que aquejan en el logro de aprendizajes significativos. En la segunda parte se analiza los resultados del diagnóstico implementados por el directivo a cargo. En una tercera parte se plantea las alternativas de solución teniendo en cuenta los referentes conceptuales que se considera a largo del plan. Finalmente, en la quinta parte se detalla las conclusiones del presente plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).