Monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar el nivel de logro de aprendizajes en la I.E. Pública "Perene".

Descripción del Articulo

El monitoreo y acompañamiento pedagógico que se pretende implementar y que será producto del presente Plan de Acción, estará dirigido a la mejora de los aprendizajes en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E.I. Pública “Perene”, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Yalo, Rosa Camelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El monitoreo y acompañamiento pedagógico que se pretende implementar y que será producto del presente Plan de Acción, estará dirigido a la mejora de los aprendizajes en la comprensión de textos escritos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E.I. Pública “Perene”, ya que la transversalidad del tema nos permitirá que nuestros estudiantes puedan entender lo leído y comprender de manera asertiva el mensaje. Para este fin se ha estructurado un instrumento el cual ha sido aplicado a través de la técnica de la entrevista a 28 docentes del nivel de educación secundaria de la I.E. Pública “Perene”, del distrito de Perene. Esto nos permitirá realizar talleres de socialización del Plan de Monitoreo y acompañamiento además de la sistematización de la práctica pedagógica. Es importante resaltar la necesidad de empoderar a los docentes con estrategias para la comprensión de textos escritos además del involucramiento responsable de los padres de familia y comunidad educativa en generar el hábito lector, implementando programas del MINEDU como son la “media hora de lectura de oro en el hogar”, lectura por placer en la institución educativa, e implementar la biblioteca de aula con textos del gusto del estudiante. En conclusión, las diversas estrategias que se puedan aplicar en la ayuda deben de ayudar a mejorar la comprensión de textos escritos, los materiales y recursos educativos serán los medios que apoyarán este fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).