Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos.
Descripción del Articulo
En la actualidad, las empresas buscan nuevas estrategias para mejorar constantemente sus procesos y conseguir ventajas competitivas ante un mercado cada vez más agresivo y cambiante. Conseguir una entrega del producto en el tiempo programado será un nuevo desafío. Tal como el equilibrio costo-calida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15753 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costo-calidad Mercado importador Cadena de suministro Lean Manufacturing Producción de químicos agroindustriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_d06271e97a54758a279d71e97ffc016d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15753 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| title |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| spellingShingle |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. Celis Arroyo, Denisse Esmeralda Costo-calidad Mercado importador Cadena de suministro Lean Manufacturing Producción de químicos agroindustriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| title_full |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| title_fullStr |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| title_full_unstemmed |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| title_sort |
Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos. |
| author |
Celis Arroyo, Denisse Esmeralda |
| author_facet |
Celis Arroyo, Denisse Esmeralda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Flores, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Celis Arroyo, Denisse Esmeralda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Costo-calidad Mercado importador Cadena de suministro Lean Manufacturing Producción de químicos agroindustriales |
| topic |
Costo-calidad Mercado importador Cadena de suministro Lean Manufacturing Producción de químicos agroindustriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
En la actualidad, las empresas buscan nuevas estrategias para mejorar constantemente sus procesos y conseguir ventajas competitivas ante un mercado cada vez más agresivo y cambiante. Conseguir una entrega del producto en el tiempo programado será un nuevo desafío. Tal como el equilibrio costo-calidad ante la aparición de nuevos proveedores no solo nacionales sino como extranjeros ante un importante crecimiento del mercado importador. La empresas requerirán enfocarse en cada proceso de la cadena de suministro especialmente en su core business para diferenciarse en un mercado competitivo. Este será el papel principal que permitirá adaptarse y atender la demanda del cliente que responde ante un entorno más cambiante en términos medioambientales y tecnológicos. El presente trabajo de investigación estudia el proceso de envasado de una empresa agroindustrial, desde el ingreso de los suministros y materia prima al área de producción hasta su entrega al almacén de productos terminados. Buscando demostrar la factibilidad de aplicar Lean Manufacturing al incrementar el OEE aplicado en la producción de químicos agroindustriales. Considerando que se encuentran en crecimiento por sus innovadores productos y el impacto del avance científico en los cultivos. El Grupo Silvestre, ha tenido un alto crecimiento en los dos últimos años; por lo que, buscar mejorar sus procesos es el principal objetivo que tienen para poder mantenerse como uno de los líderes en el sector de químicos agroindustriales. Para ello, se ha analizado los tiempos no programados, el tiempo de producción, la cantidad de horas, cantidad de K-L que producen al mes y cantidad de paradas para proponer inicialmente las 5S para crear el ambiente ideal para implementar un TPM para finalmente proponer soluciones que optimicen el proceso. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-24T00:50:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-24T00:50:57Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-04-22 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15753 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15753 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64a6bcd-c609-470c-b3dc-99348e9c6dbb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d9b1ed3-8f7b-48ba-9bb6-066a2fb3bf62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ac45e1-c40a-4784-8ab8-32adf8967d14/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478aafd3-d96d-47e4-b296-ce1f2dc89651/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8c578ef-0fa5-4bfc-b889-aee5838ffcf0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2140c39d-a58c-4b56-b9a7-7443e2481e24/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e7ef5b-b53c-4dcd-bb47-9f7923463830/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92406877-cf06-404d-93a4-7c359c7d228d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37441183-9227-489c-98f3-11850aa7c323/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/add30a9f-cd9a-4cd9-9055-5d5406859234/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 5f413c90fe5598e205008367dfd6c45f 015ebd316dbb58917387c8ca55f3cec5 014065f95ea724a88c612397f976c634 97e39c9dbc7abc31119d3537bd29e226 a95f91a53351601baacac87b9572661e de97f9d43d4a3ccea95c1801aaa6e34d 1282175ec5f8773e212dfd20140c2dc7 3ceb53bb19e791bf5ced28c2a9f92903 c1da9d0df33de11152cb3e9ffd8d9bf9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977336779472896 |
| spelling |
2259cbd6-30f4-4952-b9d2-6e3f6db5b47a-1Quiroz Flores, Juan Carloscfabb140-dc53-441d-b012-b012aeea261c-1Celis Arroyo, Denisse Esmeralda2025-04-24T00:50:57Z2025-04-24T00:50:57Z20252025-04-22En la actualidad, las empresas buscan nuevas estrategias para mejorar constantemente sus procesos y conseguir ventajas competitivas ante un mercado cada vez más agresivo y cambiante. Conseguir una entrega del producto en el tiempo programado será un nuevo desafío. Tal como el equilibrio costo-calidad ante la aparición de nuevos proveedores no solo nacionales sino como extranjeros ante un importante crecimiento del mercado importador. La empresas requerirán enfocarse en cada proceso de la cadena de suministro especialmente en su core business para diferenciarse en un mercado competitivo. Este será el papel principal que permitirá adaptarse y atender la demanda del cliente que responde ante un entorno más cambiante en términos medioambientales y tecnológicos. El presente trabajo de investigación estudia el proceso de envasado de una empresa agroindustrial, desde el ingreso de los suministros y materia prima al área de producción hasta su entrega al almacén de productos terminados. Buscando demostrar la factibilidad de aplicar Lean Manufacturing al incrementar el OEE aplicado en la producción de químicos agroindustriales. Considerando que se encuentran en crecimiento por sus innovadores productos y el impacto del avance científico en los cultivos. El Grupo Silvestre, ha tenido un alto crecimiento en los dos últimos años; por lo que, buscar mejorar sus procesos es el principal objetivo que tienen para poder mantenerse como uno de los líderes en el sector de químicos agroindustriales. Para ello, se ha analizado los tiempos no programados, el tiempo de producción, la cantidad de horas, cantidad de K-L que producen al mes y cantidad de paradas para proponer inicialmente las 5S para crear el ambiente ideal para implementar un TPM para finalmente proponer soluciones que optimicen el proceso.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15753spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCosto-calidadMercado importadorCadena de suministroLean ManufacturingProducción de químicos agroindustrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10300285https://orcid.org/0000-0003-1858-412374325841722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64a6bcd-c609-470c-b3dc-99348e9c6dbb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CELIS ARROYO.pdfapplication/pdf1881254https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d9b1ed3-8f7b-48ba-9bb6-066a2fb3bf62/download5f413c90fe5598e205008367dfd6c45fMD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11184784https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8ac45e1-c40a-4784-8ab8-32adf8967d14/download015ebd316dbb58917387c8ca55f3cec5MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf569790https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478aafd3-d96d-47e4-b296-ce1f2dc89651/download014065f95ea724a88c612397f976c634MD54TEXT2025_CELIS ARROYO.pdf.txt2025_CELIS ARROYO.pdf.txtExtracted texttext/plain102289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8c578ef-0fa5-4bfc-b889-aee5838ffcf0/download97e39c9dbc7abc31119d3537bd29e226MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2140c39d-a58c-4b56-b9a7-7443e2481e24/downloada95f91a53351601baacac87b9572661eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30e7ef5b-b53c-4dcd-bb47-9f7923463830/downloadde97f9d43d4a3ccea95c1801aaa6e34dMD59THUMBNAIL2025_CELIS ARROYO.pdf.jpg2025_CELIS ARROYO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9893https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92406877-cf06-404d-93a4-7c359c7d228d/download1282175ec5f8773e212dfd20140c2dc7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5077https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/37441183-9227-489c-98f3-11850aa7c323/download3ceb53bb19e791bf5ced28c2a9f92903MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/add30a9f-cd9a-4cd9-9055-5d5406859234/downloadc1da9d0df33de11152cb3e9ffd8d9bf9MD51020.500.14005/15753oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157532025-08-04 16:03:53.304http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).