Implementación de herramientas Lean Manufacting para incrementar el OEE en una empresa de producción de agroquímicos.

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas buscan nuevas estrategias para mejorar constantemente sus procesos y conseguir ventajas competitivas ante un mercado cada vez más agresivo y cambiante. Conseguir una entrega del producto en el tiempo programado será un nuevo desafío. Tal como el equilibrio costo-calida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Arroyo, Denisse Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo-calidad
Mercado importador
Cadena de suministro
Lean Manufacturing
Producción de químicos agroindustriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas buscan nuevas estrategias para mejorar constantemente sus procesos y conseguir ventajas competitivas ante un mercado cada vez más agresivo y cambiante. Conseguir una entrega del producto en el tiempo programado será un nuevo desafío. Tal como el equilibrio costo-calidad ante la aparición de nuevos proveedores no solo nacionales sino como extranjeros ante un importante crecimiento del mercado importador. La empresas requerirán enfocarse en cada proceso de la cadena de suministro especialmente en su core business para diferenciarse en un mercado competitivo. Este será el papel principal que permitirá adaptarse y atender la demanda del cliente que responde ante un entorno más cambiante en términos medioambientales y tecnológicos. El presente trabajo de investigación estudia el proceso de envasado de una empresa agroindustrial, desde el ingreso de los suministros y materia prima al área de producción hasta su entrega al almacén de productos terminados. Buscando demostrar la factibilidad de aplicar Lean Manufacturing al incrementar el OEE aplicado en la producción de químicos agroindustriales. Considerando que se encuentran en crecimiento por sus innovadores productos y el impacto del avance científico en los cultivos. El Grupo Silvestre, ha tenido un alto crecimiento en los dos últimos años; por lo que, buscar mejorar sus procesos es el principal objetivo que tienen para poder mantenerse como uno de los líderes en el sector de químicos agroindustriales. Para ello, se ha analizado los tiempos no programados, el tiempo de producción, la cantidad de horas, cantidad de K-L que producen al mes y cantidad de paradas para proponer inicialmente las 5S para crear el ambiente ideal para implementar un TPM para finalmente proponer soluciones que optimicen el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).