Snack de plátano
Descripción del Articulo
        El presente proyecto estudia la viabilidad en la creación de una microempresa productora y comercializadora de plátano deshidratado; la cual dará solución a la problemática existente como son; altos índices de anemia y desnutrición nacionales; generando desarrollo y un nuevo giro de negocio. El proy...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3570 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3570 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Recursos alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | El presente proyecto estudia la viabilidad en la creación de una microempresa productora y comercializadora de plátano deshidratado; la cual dará solución a la problemática existente como son; altos índices de anemia y desnutrición nacionales; generando desarrollo y un nuevo giro de negocio. El proyecto parte del estudio de mercado, el cual da indicios de una demanda insatisfecha y una creciente tendencia hacia el negocio de las frutas deshidratadas en el mercado, debido a toda la problemática mencionada anteriormente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            