Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación

Descripción del Articulo

En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios en la sociedad peruana, esta tesis revisa el rol y el estado actual del pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el taller de diseño arquitectónico con el fin de proponer un modelo pedagógico específico para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aibar, Carmen Rocio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13120
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13120
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Estudiante universitario
Enseñanza técnica y profesional
Arquitecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_ce81325048c61ade67d4a1d7b9a98cf0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13120
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
title Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
spellingShingle Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
Morales Aibar, Carmen Rocio
Formación profesional
Estudiante universitario
Enseñanza técnica y profesional
Arquitecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
title_full Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
title_fullStr Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
title_full_unstemmed Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
title_sort Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación
author Morales Aibar, Carmen Rocio
author_facet Morales Aibar, Carmen Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Zuta, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Aibar, Carmen Rocio
dc.subject.none.fl_str_mv Formación profesional
Estudiante universitario
Enseñanza técnica y profesional
Arquitecto
topic Formación profesional
Estudiante universitario
Enseñanza técnica y profesional
Arquitecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios en la sociedad peruana, esta tesis revisa el rol y el estado actual del pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el taller de diseño arquitectónico con el fin de proponer un modelo pedagógico específico para la formación del arquitecto. Para ello, esta investigación aplicada educacional reunió información a través de la técnica de la observación, mediante una bitácora reflexiva docente, entrevistas a estudiantes, fichas de observación de sesiones de crítica, una rúbrica evaluativa y la aplicación de un cuestionario. Los resultados mostraron la ausencia de una cultura reflexiva que permita la comprensión del sentido de las tareas que realizan, así como el alcanzar el aprendizaje profundo. El diseño de un modelo pedagógico basado en una dialógica hermenéutica promueve el desarrollo de una cultura reflexiva, la comprensión del significado de su aprendizaje y su rol como futuros arquitectos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T17:28:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T17:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13120
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13120
url https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13120
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13120
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/593ee91c-a24e-49b4-9e74-a92955488308/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/104bb636-454e-49ed-bce2-3bbcb88b021b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc71fa7d-4abc-4bc2-8554-e5b0361bb37f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f4466a9-5872-4528-8bfa-2e1c6d53b2d9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a338684-ee00-4159-9343-1e0a63609738/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a72621-549a-48b1-a5d3-3d8a0c75bd4d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09c3a98f-7fe6-4b84-a697-c401048fc5cb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01a66c9d-cc03-44d6-8eff-7e50548d9ac9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfca9e99-dc7c-40ed-8754-d17df7763c3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/017b2b50-bc2c-4c78-8836-fb10dd66b994/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a41e4e6f8a92e6883f626694cec9869f
1e5857d73a253b2f71d41450774c048b
c31718b1bbdcc56866ff76e96da1c14a
3198c1ac49aca43d23f6bfba3b7f3a30
5eb3045798a724a04a0c4204f2e1f569
321c8228e1422476c8bd38672fcf53fb
d75a15ce7a19f140d95bc938ce07a5fa
92d5521d998e56577d7af67d35d688d2
3d5dac50be99622bfe930ac07c1a9df7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534427378450432
spelling 5a1c03b6-d2d6-4fc3-a4eb-be2cd9083253-1Medina Zuta, Patricia2c7be853-bfb5-4c60-94c5-4d1bb3d578f3-1Morales Aibar, Carmen Rocio2023-03-20T17:28:46Z2023-03-20T17:28:46Z2023En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios en la sociedad peruana, esta tesis revisa el rol y el estado actual del pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el taller de diseño arquitectónico con el fin de proponer un modelo pedagógico específico para la formación del arquitecto. Para ello, esta investigación aplicada educacional reunió información a través de la técnica de la observación, mediante una bitácora reflexiva docente, entrevistas a estudiantes, fichas de observación de sesiones de crítica, una rúbrica evaluativa y la aplicación de un cuestionario. Los resultados mostraron la ausencia de una cultura reflexiva que permita la comprensión del sentido de las tareas que realizan, así como el alcanzar el aprendizaje profundo. El diseño de un modelo pedagógico basado en una dialógica hermenéutica promueve el desarrollo de una cultura reflexiva, la comprensión del significado de su aprendizaje y su rol como futuros arquitectos.Tesisapplication/pdfhttps://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13120https://hdl.handle.net/20.500.14005/13120spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación profesionalEstudiante universitarioEnseñanza técnica y profesionalArquitectohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935608711538199018Egoavil Vera, Juan RaulQuispe Ichpas, RubenCalla Vásquez, Kriss Melodyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/593ee91c-a24e-49b4-9e74-a92955488308/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Morales Aibar.pdf2023_Morales Aibar.pdfTexto completoapplication/pdf5252161https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/104bb636-454e-49ed-bce2-3bbcb88b021b/downloada41e4e6f8a92e6883f626694cec9869fMD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf22208143https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fc71fa7d-4abc-4bc2-8554-e5b0361bb37f/download1e5857d73a253b2f71d41450774c048bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf406815https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2f4466a9-5872-4528-8bfa-2e1c6d53b2d9/downloadc31718b1bbdcc56866ff76e96da1c14aMD54TEXT2023_Morales Aibar.pdf.txt2023_Morales Aibar.pdf.txtExtracted texttext/plain298630https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a338684-ee00-4159-9343-1e0a63609738/download3198c1ac49aca43d23f6bfba3b7f3a30MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0a72621-549a-48b1-a5d3-3d8a0c75bd4d/download5eb3045798a724a04a0c4204f2e1f569MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09c3a98f-7fe6-4b84-a697-c401048fc5cb/download321c8228e1422476c8bd38672fcf53fbMD59THUMBNAIL2023_Morales Aibar.pdf.jpg2023_Morales Aibar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01a66c9d-cc03-44d6-8eff-7e50548d9ac9/downloadd75a15ce7a19f140d95bc938ce07a5faMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfca9e99-dc7c-40ed-8754-d17df7763c3a/download92d5521d998e56577d7af67d35d688d2MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16249https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/017b2b50-bc2c-4c78-8836-fb10dd66b994/download3d5dac50be99622bfe930ac07c1a9df7MD51020.500.14005/13120oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/131202023-04-17 14:22:41.857http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).