Pedagogía dialógico-hermenéutica para desarrollar el pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el arquitecto en formación

Descripción del Articulo

En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios en la sociedad peruana, esta tesis revisa el rol y el estado actual del pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el taller de diseño arquitectónico con el fin de proponer un modelo pedagógico específico para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aibar, Carmen Rocio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13120
Enlace del recurso:https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/13120
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Estudiante universitario
Enseñanza técnica y profesional
Arquitecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los cambios en la sociedad peruana, esta tesis revisa el rol y el estado actual del pensamiento crítico-reflexivo y el aprendizaje profundo en el taller de diseño arquitectónico con el fin de proponer un modelo pedagógico específico para la formación del arquitecto. Para ello, esta investigación aplicada educacional reunió información a través de la técnica de la observación, mediante una bitácora reflexiva docente, entrevistas a estudiantes, fichas de observación de sesiones de crítica, una rúbrica evaluativa y la aplicación de un cuestionario. Los resultados mostraron la ausencia de una cultura reflexiva que permita la comprensión del sentido de las tareas que realizan, así como el alcanzar el aprendizaje profundo. El diseño de un modelo pedagógico basado en una dialógica hermenéutica promueve el desarrollo de una cultura reflexiva, la comprensión del significado de su aprendizaje y su rol como futuros arquitectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).