Trabajo colegiado para fortalecer la producción de textos escritos en el nivel primaria de una institución educativa pública del Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se plantea el propósito de fortalecer el liderazgo pedagógico del trabajo colegiado, mejorando la práctica pedagógica de docentes en la aplicación de estrategias para la competencia de producción de textos escritos logrando aprendizajes de calidad en estudiantes del niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de textos Colegiado Liderazgo Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico se plantea el propósito de fortalecer el liderazgo pedagógico del trabajo colegiado, mejorando la práctica pedagógica de docentes en la aplicación de estrategias para la competencia de producción de textos escritos logrando aprendizajes de calidad en estudiantes del nivel primario de una institución educativa pública del Cusco. La propuesta surge a raíz de haber observado que en las últimas evaluaciones estandarizadas el 30% de estudiantes alcanzó nivel bajo de logro en la competencia antes mencionada, debido a factores como un deficiente monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes, la utilización de estrategias poco motivadoras para que los estudiantes redacten diversos tipos de texto. Por lo tanto, la estrategia de trabajo colegiado pretende mejorar, la gestión con liderazgo a nivel de equipo directivo y la práctica pedagógica en el desempeño docente con las siguientes acciones: talleres, grupos de interaprendizaje, pasantías internas y externas, reuniones de reflexión y análisis sobre su propia práctica. A partir de lo manifestado, se pudo concluir que la propuesta planteada permitió el fortalecimiento del equipo directivo y mejorar el desempeño docente logrando mayores niveles de aprendizaje en sus estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).