Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la expresión oral en una Institución Educativa pública del nivel primaria del distrito de Santa María provincia de Huaura; basado en el enfoque de gestión participativa en la que se considera los aportes de todos los actores educativos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Celestino, Carmen Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colegiado
Expresión oral
Acompañamiento y monitoreo
Estrategias formativas
Oralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la expresión oral en una Institución Educativa pública del nivel primaria del distrito de Santa María provincia de Huaura; basado en el enfoque de gestión participativa en la que se considera los aportes de todos los actores educativos para tomar la mejor decisión, asimismo bajo un estilo de liderazgo distribuido involucrando a todos hacia una meta común y un modelo de gestión comunicacional que conduce a mantener una comunicación fluida entre todos. La presente propuesta: espacios de trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral, nace a raíz de las dificultades que presentan los estudiantes al momento de expresarse y afrontar situaciones que requieren competencias de expresión oral, esta problemática se da en nuestro país como lo muestran los informes del Ministerio de Educación, en consecuencia, dicha dificultad también repercute a nivel de escuela y a nivel mundial. En ese sentido, se pretende fortalecer la oralidad a través de espacios colegiados y acompañando la práctica docente. Finalmente, se puede concluir que la implementación de la propuesta planteada pretende fortalecer la expresión oral a partir de un trabajo colegiado incentivando las buenas prácticas de esta manera aportar a la mejora continua de los aprendizajes de manera participativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).