Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la expresión oral en una Institución Educativa pública del nivel primaria del distrito de Santa María provincia de Huaura; basado en el enfoque de gestión participativa en la que se considera los aportes de todos los actores educativos pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Celestino, Carmen Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colegiado
Expresión oral
Acompañamiento y monitoreo
Estrategias formativas
Oralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_0bb78b1362feed853fb27cb1a1b9a815
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14772
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
title Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
spellingShingle Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
Flores Celestino, Carmen Edith
Trabajo colegiado
Expresión oral
Acompañamiento y monitoreo
Estrategias formativas
Oralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
title_full Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
title_fullStr Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
title_full_unstemmed Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
title_sort Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaura
author Flores Celestino, Carmen Edith
author_facet Flores Celestino, Carmen Edith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv La Rosa SánchezParedes, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Celestino, Carmen Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo colegiado
Expresión oral
Acompañamiento y monitoreo
Estrategias formativas
Oralidad
topic Trabajo colegiado
Expresión oral
Acompañamiento y monitoreo
Estrategias formativas
Oralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la expresión oral en una Institución Educativa pública del nivel primaria del distrito de Santa María provincia de Huaura; basado en el enfoque de gestión participativa en la que se considera los aportes de todos los actores educativos para tomar la mejor decisión, asimismo bajo un estilo de liderazgo distribuido involucrando a todos hacia una meta común y un modelo de gestión comunicacional que conduce a mantener una comunicación fluida entre todos. La presente propuesta: espacios de trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral, nace a raíz de las dificultades que presentan los estudiantes al momento de expresarse y afrontar situaciones que requieren competencias de expresión oral, esta problemática se da en nuestro país como lo muestran los informes del Ministerio de Educación, en consecuencia, dicha dificultad también repercute a nivel de escuela y a nivel mundial. En ese sentido, se pretende fortalecer la oralidad a través de espacios colegiados y acompañando la práctica docente. Finalmente, se puede concluir que la implementación de la propuesta planteada pretende fortalecer la expresión oral a partir de un trabajo colegiado incentivando las buenas prácticas de esta manera aportar a la mejora continua de los aprendizajes de manera participativa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T21:33:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T21:33:18Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-09-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14772
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4097c7a-1ea6-43fa-8fc5-f2d6b3760baf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8749a596-5737-45a4-b492-22bfd6295498/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b64d120d-643a-4133-adbc-a7ef33ea3280/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42e64abb-d577-4b08-8e7e-a5f0c8889ba3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fee58a-8f37-47fa-b0c2-1ca6f0e5b41e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83617968-542b-4a0c-bc71-09b2417d268e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f221d288-e112-4457-b735-22cd347e3c24/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/910daf51-08c9-4915-8cbb-0f5cc73b61f1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/307022f9-2dc8-47f7-95e5-434557ee833e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e643c3bb-6b1a-4203-a6b7-9e7b3189e12b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
eb8a920baf5c2a45f0f1e0501176d6d7
f9b67a6fb5bf49e819fd584f40148861
c51e0c210fde6f2a68e4593bca60dc93
c54d46586402f5061147a75352141802
4739ddf8adb9325c90163bb52db0a8f1
fe42bc5d4722c5526fb2f7d5bf2a4c09
f9aa15c60954535d5d10a37ace1f526a
36e7217a20176d83000dc4754f59ab2a
0d337d5cf0484450d3ac3a3bddd48740
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1811462152909750272
spelling db63b053-5067-45a5-9029-779d9f4f228f-1La Rosa SánchezParedes, María Luisa2e1a64df-762f-48b6-8d58-567923b49bdb-1Flores Celestino, Carmen Edith2024-09-18T21:33:18Z2024-09-18T21:33:18Z20242024-09-13El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la expresión oral en una Institución Educativa pública del nivel primaria del distrito de Santa María provincia de Huaura; basado en el enfoque de gestión participativa en la que se considera los aportes de todos los actores educativos para tomar la mejor decisión, asimismo bajo un estilo de liderazgo distribuido involucrando a todos hacia una meta común y un modelo de gestión comunicacional que conduce a mantener una comunicación fluida entre todos. La presente propuesta: espacios de trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral, nace a raíz de las dificultades que presentan los estudiantes al momento de expresarse y afrontar situaciones que requieren competencias de expresión oral, esta problemática se da en nuestro país como lo muestran los informes del Ministerio de Educación, en consecuencia, dicha dificultad también repercute a nivel de escuela y a nivel mundial. En ese sentido, se pretende fortalecer la oralidad a través de espacios colegiados y acompañando la práctica docente. Finalmente, se puede concluir que la implementación de la propuesta planteada pretende fortalecer la expresión oral a partir de un trabajo colegiado incentivando las buenas prácticas de esta manera aportar a la mejora continua de los aprendizajes de manera participativa.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14772spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTrabajo colegiadoExpresión oralAcompañamiento y monitoreoEstrategias formativasOralidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colegiado para fortalecer la expresión oral en estudiantes del nivel primaria de Santa María – Huaurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10687931https://orcid.org/0000-0002-0128-772331680647191359Millones Espinoza, Emma ClarisaRojas Mucha, Liz JanetGonzáles Agama, Violeta Lucyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4097c7a-1ea6-43fa-8fc5-f2d6b3760baf/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_FLORES CELESTINO.pdf2024_FLORES CELESTINO.pdfapplication/pdf494747https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8749a596-5737-45a4-b492-22bfd6295498/downloadeb8a920baf5c2a45f0f1e0501176d6d7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4049394https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b64d120d-643a-4133-adbc-a7ef33ea3280/downloadf9b67a6fb5bf49e819fd584f40148861MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf743835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42e64abb-d577-4b08-8e7e-a5f0c8889ba3/downloadc51e0c210fde6f2a68e4593bca60dc93MD54TEXT2024_FLORES CELESTINO.pdf.txt2024_FLORES CELESTINO.pdf.txtExtracted texttext/plain59047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92fee58a-8f37-47fa-b0c2-1ca6f0e5b41e/downloadc54d46586402f5061147a75352141802MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1666https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83617968-542b-4a0c-bc71-09b2417d268e/download4739ddf8adb9325c90163bb52db0a8f1MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4074https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f221d288-e112-4457-b735-22cd347e3c24/downloadfe42bc5d4722c5526fb2f7d5bf2a4c09MD59THUMBNAIL2024_FLORES CELESTINO.pdf.jpg2024_FLORES CELESTINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7194https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/910daf51-08c9-4915-8cbb-0f5cc73b61f1/downloadf9aa15c60954535d5d10a37ace1f526aMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7875https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/307022f9-2dc8-47f7-95e5-434557ee833e/download36e7217a20176d83000dc4754f59ab2aMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e643c3bb-6b1a-4203-a6b7-9e7b3189e12b/download0d337d5cf0484450d3ac3a3bddd48740MD51020.500.14005/14772oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147722024-09-19 03:01:43.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).