Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable

Descripción del Articulo

“La Estación Verde”, ofrecerá una variada carta con un excelente balance nutricional acompañado del mejor servicio junto a una atención personalizada. Los platos estarán preparados con insumos orgánicos de alta calidad, se tendrán procesos de manipulación de alimentos debidamente estandarizados que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotomayor Burga, Juan Luis, Vilchez Gonzales, Marco Antonio, Díaz Zans, Nancy Carolina, Ghezzi Torres, Priscila Italia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2606
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2606
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Servicios de Comida
Comida saludable
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_cb2a8413ae0fe19eece8945cdddd6d8a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2606
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Lizárraga Pérez, Luis AlbertoSotomayor Burga, Juan LuisVilchez Gonzales, Marco AntonioDíaz Zans, Nancy CarolinaGhezzi Torres, Priscila Italia2016“La Estación Verde”, ofrecerá una variada carta con un excelente balance nutricional acompañado del mejor servicio junto a una atención personalizada. Los platos estarán preparados con insumos orgánicos de alta calidad, se tendrán procesos de manipulación de alimentos debidamente estandarizados que garanticen la higiene y calidad de cada uno de los platos. Hoy en día, la tendencia del consumo saludable motivada por una mejor imagen, la prevención de enfermedades potenciales, la práctica de algún deporte en especial, entre otros, ha generado una mayor demanda. Una ventaja a destacar es que la carta estará debidamente diseña para que el consumidor esté informado del índice calórico e ingredientes que contienen cada uno de los platos. Este tipo de negocio se encuentra actualmente en etapa de crecimiento por lo cual hay un potencial enorme. La mayoría de establecimientos de comida saludable ofrecen el servicio convencional de un restaurante; sin embargo, La Estación Verde se enfoca en brindar un servicio personalizado mediante una selecta oferta de ensaladas, sándwiches, jugos y postres los cuales se visualizaran en las cartas con sus respectivos aportes calóricos y beneficios para orientar y facilitar la toma de decisión de los clientes en su consumo, para ello también el personal a cargo del servicio estará muy bien capacitado para responder cualquier duda del cliente.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/2606https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2606http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2606spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaServicios de ComidaComida saludableRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludableinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09375018413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdf2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdfapplication/pdf5401210https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ae0138-761d-4254-b05c-3ea37e78979a/downloadc81340836c61387b82b8416f08eebcbeMD51TEXT2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdf.txt2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdf.txtExtracted texttext/plain308904https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81e4eb68-9fea-46b2-87f2-13247bf92218/downloadc6348ae1ffda7c6969f19173f0ed544fMD52THUMBNAIL2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdf.jpg2016_Vilchez_Plan_de_negocios_para_la_implementacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c369a16-4adc-4fd8-94b1-4399f6f51d47/download55cd5b360c71aa17fae8927d378dbb93MD53usil/2606oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/26062022-10-11 19:53:10.972http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
title Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
Sotomayor Burga, Juan Luis
Planificación estratégica
Servicios de Comida
Comida saludable
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
title_full Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
title_sort Plan de negocios para la implementación de un establecimiento de comida saludable
author Sotomayor Burga, Juan Luis
author_facet Sotomayor Burga, Juan Luis
Vilchez Gonzales, Marco Antonio
Díaz Zans, Nancy Carolina
Ghezzi Torres, Priscila Italia
author_role author
author2 Vilchez Gonzales, Marco Antonio
Díaz Zans, Nancy Carolina
Ghezzi Torres, Priscila Italia
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Burga, Juan Luis
Vilchez Gonzales, Marco Antonio
Díaz Zans, Nancy Carolina
Ghezzi Torres, Priscila Italia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Servicios de Comida
Comida saludable
Restaurantes
topic Planificación estratégica
Servicios de Comida
Comida saludable
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description “La Estación Verde”, ofrecerá una variada carta con un excelente balance nutricional acompañado del mejor servicio junto a una atención personalizada. Los platos estarán preparados con insumos orgánicos de alta calidad, se tendrán procesos de manipulación de alimentos debidamente estandarizados que garanticen la higiene y calidad de cada uno de los platos. Hoy en día, la tendencia del consumo saludable motivada por una mejor imagen, la prevención de enfermedades potenciales, la práctica de algún deporte en especial, entre otros, ha generado una mayor demanda. Una ventaja a destacar es que la carta estará debidamente diseña para que el consumidor esté informado del índice calórico e ingredientes que contienen cada uno de los platos. Este tipo de negocio se encuentra actualmente en etapa de crecimiento por lo cual hay un potencial enorme. La mayoría de establecimientos de comida saludable ofrecen el servicio convencional de un restaurante; sin embargo, La Estación Verde se enfoca en brindar un servicio personalizado mediante una selecta oferta de ensaladas, sándwiches, jugos y postres los cuales se visualizaran en las cartas con sus respectivos aportes calóricos y beneficios para orientar y facilitar la toma de decisión de los clientes en su consumo, para ello también el personal a cargo del servicio estará muy bien capacitado para responder cualquier duda del cliente.
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/2606
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2606
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2606
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/2606
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2606
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/2606
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ae0138-761d-4254-b05c-3ea37e78979a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81e4eb68-9fea-46b2-87f2-13247bf92218/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c369a16-4adc-4fd8-94b1-4399f6f51d47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c81340836c61387b82b8416f08eebcbe
c6348ae1ffda7c6969f19173f0ed544f
55cd5b360c71aa17fae8927d378dbb93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534276273405952
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).