Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar una estrategia didáctica para mejorar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de Comunicación de una institución educativa de Ayrampuni en la región Puno. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Nalvarte, Ruben Dario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educacional
Educación superior
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_cad064cc40796a0e9c94b4809888970a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13647
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
title Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
spellingShingle Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
Salas Nalvarte, Ruben Dario
Gestión Educacional
Educación superior
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
title_full Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
title_fullStr Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
title_sort Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Puno
author Salas Nalvarte, Ruben Dario
author_facet Salas Nalvarte, Ruben Dario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Lozada de Bonilla, Oriana
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Nalvarte, Ruben Dario
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Educacional
Educación superior
Formación de docentes
topic Gestión Educacional
Educación superior
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar una estrategia didáctica para mejorar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de Comunicación de una institución educativa de Ayrampuni en la región Puno. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo y el enfoque cualitativo, los métodos teóricos son el histórico lógico y el inductivo. La muestra está integrada por dos docentes, el muestreo es propositivo no probabilístico. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos son: la entrevista semiestructurada, la observación a sesión de aprendizaje y la encuesta realizada a los docentes, también, el criterio de expertos para la validación de la propuesta. En el marco teórico se recurre al enfoque sociocultural de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo (ZDP) y la teoría de evaluación formativa de Ravela como proceso continuo que promueve la reflexión y avance de aprendizajes. Los principales resultados encontrados son: estudiantes no reciben el propósito de la sesión, docentes que desconocen los tipos de retroalimentación, y carencias en retroalimentación y coevaluación. Para resolver estas falencias se propone una estrategia didáctica de siete sesiones de aprendizaje que servirá para ayudar a los docentes a mejorar su competencia de evaluación formativa para lograr mejorar aprendizajes en los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-08T17:15:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-08T17:15:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13647
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13647
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e471c21d-ea65-49e6-9126-8c827f1f13ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f3622c-f2d5-4cb4-bc69-b25c7b66add1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f4ee762-934e-405d-b10a-6b99486512d1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fdf0fc3-01e3-462e-88ef-9cc41e965dde/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f58975-0062-4f57-b324-6c9fa82e9232/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d0c3c2b-b881-41a6-a9a5-c13393a5075e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e00278c5-8ba0-4fb1-a714-d0104e6942be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09b363c2-096a-43ef-a04d-d639c4d44d02/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d492755-97ab-42ab-9b2f-c0f0ed8b2e52/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8a1f12f-ea11-4528-b0ca-f09444f14fe8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c8a9f34-51fd-4b0c-86ef-3411c9e292f6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52fcaa59-abdb-4c8e-9ddc-272752e1ac1d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d95c59ae72e62367cf2c95e72a0cf5fd
fa9e3ab7d78405bdbf0b95a41e526aac
93c78ede189da55736f69b78b62fc7cb
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
57b35da6521e2a0be8c7512a24bfb1a6
d165df40df950b831ab20d95019b9f23
ebb3cc8dbc7a7192efbbfda643af288c
cefe7af362a111e3711d0b6069435e7b
5984ba71fc56429c7371dfa748d8dc89
bb4cf5e68d68dc9e7bd410835a57d4ca
5984ba71fc56429c7371dfa748d8dc89
e6314d8121ec10b5340372d88662e097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1847611258038124544
spelling dacae4b3-1e58-41fe-a057-5bc1e9425042-1Rivera Lozada de Bonilla, Orianaee44b1e7-4749-464a-a6e9-2ba2e6d25094-1Salas Nalvarte, Ruben Dario2023-10-08T17:15:51Z2023-10-08T17:15:51Z2023El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar una estrategia didáctica para mejorar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de Comunicación de una institución educativa de Ayrampuni en la región Puno. Se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo y el enfoque cualitativo, los métodos teóricos son el histórico lógico y el inductivo. La muestra está integrada por dos docentes, el muestreo es propositivo no probabilístico. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos son: la entrevista semiestructurada, la observación a sesión de aprendizaje y la encuesta realizada a los docentes, también, el criterio de expertos para la validación de la propuesta. En el marco teórico se recurre al enfoque sociocultural de Vygotsky y la zona de desarrollo próximo (ZDP) y la teoría de evaluación formativa de Ravela como proceso continuo que promueve la reflexión y avance de aprendizajes. Los principales resultados encontrados son: estudiantes no reciben el propósito de la sesión, docentes que desconocen los tipos de retroalimentación, y carencias en retroalimentación y coevaluación. Para resolver estas falencias se propone una estrategia didáctica de siete sesiones de aprendizaje que servirá para ayudar a los docentes a mejorar su competencia de evaluación formativa para lograr mejorar aprendizajes en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13647spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión EducacionalEducación superiorFormación de docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar la competencia de evaluación formativa en los docentes del área de comunicación de una institución educativa de Ayrampuni - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication48664887https://orcid.org/0000-0002-6546-357002415903131057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorORIGINALSalas_Nalvarte.pdfTexto completoapplication/pdf3536126https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e471c21d-ea65-49e6-9126-8c827f1f13ad/downloadd95c59ae72e62367cf2c95e72a0cf5fdMD58Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf20623071https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f3622c-f2d5-4cb4-bc69-b25c7b66add1/downloadfa9e3ab7d78405bdbf0b95a41e526aacMD59Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf675936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f4ee762-934e-405d-b10a-6b99486512d1/download93c78ede189da55736f69b78b62fc7cbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4fdf0fc3-01e3-462e-88ef-9cc41e965dde/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2023_Salas Nalvarte.pdf.txt2023_Salas Nalvarte.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22f58975-0062-4f57-b324-6c9fa82e9232/download57b35da6521e2a0be8c7512a24bfb1a6MD54Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d0c3c2b-b881-41a6-a9a5-c13393a5075e/downloadd165df40df950b831ab20d95019b9f23MD56Salas_Nalvarte.pdf.txtSalas_Nalvarte.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e00278c5-8ba0-4fb1-a714-d0104e6942be/downloadebb3cc8dbc7a7192efbbfda643af288cMD510Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09b363c2-096a-43ef-a04d-d639c4d44d02/downloadcefe7af362a111e3711d0b6069435e7bMD512THUMBNAIL2023_Salas Nalvarte.pdf.jpg2023_Salas Nalvarte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7d492755-97ab-42ab-9b2f-c0f0ed8b2e52/download5984ba71fc56429c7371dfa748d8dc89MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15739https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8a1f12f-ea11-4528-b0ca-f09444f14fe8/downloadbb4cf5e68d68dc9e7bd410835a57d4caMD57Salas_Nalvarte.pdf.jpgSalas_Nalvarte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c8a9f34-51fd-4b0c-86ef-3411c9e292f6/download5984ba71fc56429c7371dfa748d8dc89MD511Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14062https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/52fcaa59-abdb-4c8e-9ddc-272752e1ac1d/downloade6314d8121ec10b5340372d88662e097MD51320.500.14005/13647oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136472023-12-28 03:04:01.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394992
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).