La evaluación desde las vivencias docentes: una aproximación a los significados de las prácticas evaluativas

Descripción del Articulo

La investigación expone una aproximación a los significados atribuidos a las prácticas evaluativas por los docentes de la maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola-2015. El método asumido es el fenomenológico-hermenéutico y corresponde al paradigma interpretativo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Rojas, Wilson Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2196
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2196
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategia Metodológica
Fenomenológia
Hermenéutica
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación expone una aproximación a los significados atribuidos a las prácticas evaluativas por los docentes de la maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad San Ignacio de Loyola-2015. El método asumido es el fenomenológico-hermenéutico y corresponde al paradigma interpretativo del enfoque cualitativo. Los métodos empíricos y reflexivos orientaron la descripción e interpretación de las estructuras esenciales de la experiencia vivida, así como el reconocimiento de los significados e importancia pedagógica de estas vivencias. La naturaleza de las vivencias evaluativas manifestó una estructura de significados con dimensiones socioafectivas. La tendencia holística de las competencias, la evaluación formativa y la teoría de lo único permitieron dirigir esta investigación. El resultado manifestado en el texto fenomenológico constituye una aproximación coherente al estudio de las dimensiones éticas, relacionales y páticas de la experiencia evaluativa habitual, algo difícilmente asequible con otro tipo de investigación. En suma, la presente investigación aporta a la autorreflexión docente sobre sus prácticas evaluativas, mostrando la construcción de significados sobre su manera de evaluar y la influencia de esta en la formación de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).