Configuración de la subjetividad política de los docentes de Andahuaylas desde sus vivencias pedagógicas

Descripción del Articulo

Se comprenden los sentidos subjetivos a través de las vivencias pedagógicas que constituyen como sujetos políticos a los docentes de zonas rurales de Andahuaylas. Se realizaron tres entrevistas en profundidad, de las cuales se extrajeron anécdotas que se utilizaron para un estudio fenomenológico her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casaverde Murguía, Paula Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2125
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2125
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación
Hermenéutica
Fenomenología
Docencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se comprenden los sentidos subjetivos a través de las vivencias pedagógicas que constituyen como sujetos políticos a los docentes de zonas rurales de Andahuaylas. Se realizaron tres entrevistas en profundidad, de las cuales se extrajeron anécdotas que se utilizaron para un estudio fenomenológico hermenéutico. Los resultados evidencian que existen campos de subjetivación social como la violencia estructural, la imagen social del docente, la presencia de Arguedas, la práctica de la organización y participación comunitaria. Estos campos de subjetivación son valorados como matrices simbólicas que producen sentidos existenciales como la búsqueda de la unidad magisterial, el sentido ético por la vida y la generación de la organización y participación como eje del trabajo docente para afrontar los desafíos de un contexto educativo percibido como precario y lleno de limitaciones. Estos significados y sentidos subjetivos configuran una subjetividad política social que da sentido a la labor pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).