Bajos niveles de aprendizaje en el área de matemáticas en los estudiantes del segundo y cuarto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70610 “Santa Adriana

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es de, Elevar los niveles de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del segundo y cuarto grado de la Institución educativa 70610 de Santa Adriana de esta ciudad de Juliaca, la misma estará conformada con una muestra de 07 docentes (03 docentes del seg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Arapa, Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es de, Elevar los niveles de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes del segundo y cuarto grado de la Institución educativa 70610 de Santa Adriana de esta ciudad de Juliaca, la misma estará conformada con una muestra de 07 docentes (03 docentes del segundo grado y cuatro docentes de cuarto grado). La técnica utilizada en el presente trabajo es la entrevista relacionada a la práctica docente. Para cambiar y mejorar el problema de nuestro trabajo realizaremos con los docentes Talleres relacionados a los procesos didácticos, realizar jornadas de trabajo colegiado, de reflexión, asesoría pedagógica que contribuirán a una pertinente elaboración de nuestras sesiones de aprendizaje en el área de matemática, que permitirá el logro de sus aprendizajes, además por su puesto sensibilizar y fomentar una convivencia escolar armoniosa dentro de la familia educativa. Por lo tanto, todas estas acciones de manera consensuada y pertinente mejoraran la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, que por ende los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).