Autoformación docente para mejorar la competencia escribe diversos tipos de textos en la Institución Educativa Pública N° 31542
Descripción del Articulo
El presente plan de acción tiene el propósito de resolver la problemática de logros de aprendizajes debajo del nivel satisfactorio de la competencia escribe diversos tipos de textos del 5° grado de la I.E. N° 31542 Virgen María Admirable. Como sabemos, en el área de comunicación, las competencias co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción tiene el propósito de resolver la problemática de logros de aprendizajes debajo del nivel satisfactorio de la competencia escribe diversos tipos de textos del 5° grado de la I.E. N° 31542 Virgen María Admirable. Como sabemos, en el área de comunicación, las competencias comprensión de textos y producción se desarrollan de forma complementaria con la expresión oral. Para fortalecer sus capacidades el estudiante usa diversas estrategias para redactar textos, en diferentes contextos y propósitos usando los conocimientos que adquiere durante su vida escolar; identifica también recursos gramaticales y comunicativos adecuados para el desarrollo de las prácticas sociales del lenguaje. Por otro lado, revisando los resultados obtenidos por los estudiantes el año anterior, deducimos que las dificultades en producción de textos se da mayormente en la planificación y redacción. Además, muchos docentes desarrollan la competencia escribe con debilidades y más cuando las causas como limitada aplicación de estrategias didácticas en esa competencia y la dificultad en la aplicación de estrategias de acompañamiento sobre la ejecución curricular hacen que la práctica docente sea regular. Ante dicha situación, las estrategias para revertirlas serán la autoformación docente y los talleres de seguimiento que deberán ser implementados con el liderazgo de los directivos, bajo el enfoque crítico reflexivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).