Implementación de modelo de programación lineal para reducir costos operativos en una empresa de comercio electrónico

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en una empresa de comercio electrónico que se dedica a importar y comercializar productos tecnológicos como mouses, conectores USB, auriculares y otros. Es de suma importancia para la empresa mantener una relación positiva con sus clientes, ya que, al no ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lunga Calderon, Milagros Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos operativos
Programación lineal
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en una empresa de comercio electrónico que se dedica a importar y comercializar productos tecnológicos como mouses, conectores USB, auriculares y otros. Es de suma importancia para la empresa mantener una relación positiva con sus clientes, ya que, al no tener tienda física, la reputación en el cumplimiento tanto en fechas como en procesos eficientes favorece la fidelización de clientes. Además, el mercado ha incrementado significativamente su nivel de competencia, lo que plantea nuevos retos en términos de reducción de costos operacionales. Dentro de los procesos que más generan mayor valor se cita a los relacionados con el transporte o delivery hasta el domicilio del consumidor final, con el empaquetado seguro y sin desperdicios, a reducir a su mínima expresión las devoluciones de productos y por default a los correspondientes a la gestión de inventario para no tener que pagar sobre costos por almacenamiento innecesarios. Donde, al término del periodo contable cuando se quiera medir la gestión de resultados, estos se convierten en gastos operativos y afectan directamente a las ganancias de la empresa. Debido a la importancia del control de los costos operativos se propuso el uso de modelos de programación lineal que posibiliten la disminución de los gastos operativos más relevantes de la empresa. Por consiguiente, se presentan 4 modelos matemáticos de programación lineal que prueban la eficacia de la herramienta como parte fundamental de las aplicaciones de la ingeniería industrial. Posteriormente, se realizó una evaluación estadística que posibilitó la evaluación de la eficacia de la herramienta, logrando resultados favorables, indicando una disminución en los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).