Aplicación de un modelo de programación lineal para reducir los costos operativos en una empresa que transporte de cemento, Arequipa – 2023
Descripción del Articulo
Por la presente labor cuyo sentido fue determinar en qué medida un modelo de programación lineal reduce los costos operativos en una empresa que transporta cemento, la cual se apoya en una investigación aplicada, con diseño preexperimental, alcance explicativo y enfoque cuantitativo, se llevó a cabo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programación lineal Modelamiento matemático Solver https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Por la presente labor cuyo sentido fue determinar en qué medida un modelo de programación lineal reduce los costos operativos en una empresa que transporta cemento, la cual se apoya en una investigación aplicada, con diseño preexperimental, alcance explicativo y enfoque cuantitativo, se llevó a cabo el análisis de la problemática lo cual se plasmó en diagramas, para posteriormente realizar el análisis documental (costos fijos y costos variables), una vez sistematizado en tablas se procedió a elaborar el modelo matemático planteando las variables de decisión, función objetivo y restricciones, para luego trasladar el modelamiento al MS Excel en su complemento Solver; donde se obtuvo como resultado la asignación de vehículos por ruta y su costo mínimo; para la validación de la hipótesis se utilizó la prueba Wilcoxon (p = 0.00) por lo ende se afirma que el modelo planteado logró una minimización de S/. 84,679.95 desde S/. 86,545.82 representando una reducción de 2.16% en comparación con el costo inicial empleando los mismos recursos y cumpliendo la respectiva demanda. Se concluye que la programación lineal es una de las herramientas de la ingeniería industrial que posibilita resolver múltiples problemas de minimización o maximización de recursos en las tareas de toda empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).