Optimización del ciclo de minado para incrementar los beneficios económicos aplicando programación lineal en la empresa SEPROCAL S.A.C.
Descripción del Articulo
La tesis buscó determinar la influencia de la optimización del ciclo de minado, aplicando programación lineal, en los beneficios económicos de la Empresa Seprocal S.A.C. Para ello, el estudio fue aplicada, explicativo en el nivel, se trabajó con un método inductivo - deductivo, mientras que su diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3622 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización del ciclo de minado Costos operativos de mina Solver Programación lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La tesis buscó determinar la influencia de la optimización del ciclo de minado, aplicando programación lineal, en los beneficios económicos de la Empresa Seprocal S.A.C. Para ello, el estudio fue aplicada, explicativo en el nivel, se trabajó con un método inductivo - deductivo, mientras que su diseño fue pre experimental. El estudio trabajó con los ciclos de minado a los que incurre la empresa y las Unidades Minera con las que trabaja. Se aplicó la ficha de observación como técnica, instrumentado por la observación. Con la aplicación del análisis de programación lineal, se encontró que el beneficio máximo logrado fue de $ 241,721,770.09 representando un aumento del 0.114%, con respecto al beneficio actual, y con una reducción en la cantidad de producción minera, siendo esta de 2082930.528 toneladas. Asimismo, se logró reducir notablemente los costos operativos en el ciclo de minado de la Empresa Seprocal S.A.C. Es así que, de acuerdo con los cálculos realizados con la programación lineal, el costo total pasó de $11,427,271.60 a un mínimo de $11,289,230.16, representando una reducción de -1.223% en el total de costos operativos. Junto a ello, se concluyó que el uso de los recursos económicos fue eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).